[Cvu] Sobre la reunión con Conacyt

Viridiana Gabriela Yañez Rivas vgyanezri en conacyt.mx
Mie Ago 16 17:43:17 CDT 2017


Hola de nuevo. Hago abajo algunos comentarios.
Con gusto me pueden escribir a mi. Les comparto otro correo y extensiones “oficiales” en donde también atendemos. Digo, a mi cuenta institucional llegan muchos otros correos que no tienen que ver con el CVU y no quiero perderlos.

cvu en conacyt.mx<mailto:cvu en conacyt.mx>
53227700 ext. 4523, 4508 y 4507

Yo y mi equipo no somos soporte técnico, atendemos dudas de llenado y como ya se dieron cuenta somos el enlace con el Dr. Carreón para transmitir inquietudes y sugerencias de mejora. Sin embargo, como no podemos resolver cosas técnicas los canalizamos de ser el caso con el área y hacemos las solicitudes pertinentes para ayudarlos.
Quedo atenta,
Saludos a todos,
Gaby

De: Cvu [mailto:cvu-bounces en em.fis.unam.mx] En nombre de David Bermudez
Enviado el: miércoles, 16 de agosto de 2017 16:56
Para: cvu en em.fis.unam.mx
Asunto: [Cvu] Sobre la reunión con Conacyt

Hola a todos:

Yo también estuve en la reunión con Conacyt y el punto de la migración al nuevo CVU fue uno de los que hablamos. Se mostraron sorprendidos al respecto porque muchas personas han hablado a soporte por el nuevo CVU pero solo dos respeto a migración. Dijeron que la base de datos de PeopleSoft era inconsistente y tuvieron que hacer muchas reglas para el mapeo al nuevo sistema. Dijeron que estaban en la disposición de ayudar a quien lo solicite escribiendo a Viridiana Gabriela Yáñez Rivas vgyanezri en conacyt.mx<mailto:vgyanezri en conacyt.mx>. También dijeron que esta migración siempre será incompleta porque hay más campos en el nuevo CVU pero que la migración debe ser suficiente para lo general y que se espera que poco a poco vayamos revisando la información anterior.

Escribí un resumen que escribí para mi departamento y que puede complementar lo escrito por Roberto:
1. En el anterior CVU de PeopleSoft hay 650 mil registrados (incluyendo investigadores, becarios y ex usuarios), al nuevo han migrado 180 mil.
2. Habrá nuevas plataformas para Becas, SNI, Fondos Sectoriales y Fondos Mixtos adaptadas al nuevo CVU. PeopleSoft se quedará solo para manejo interno de la nómina de Conacyt del SNI y Becas. La mayoría de los programas migrarán este año.
3. Como saben, este año es un periodo de transición. Las evaluaciones en marcha del PNPC tomarán en cuenta ambas bases de datos, aunque un coordinador de la UNAM dijo que no quedaba claro que así fuera.
4. El mencionado arriba.
5. Sobre la flexibilidad del formato de artículos, ya han hecho algunas cosas, como no pedir los dos ISSN, no pedir año de edición (además del año de publicación), que vengan llenados CAMPO, DISCIPLINA Y SUBDISCIPLINA para solo hacer un cambio cuando haga falta. También nos dijeron que esta clasificación era necesaria porque hacienda les pide información más específica sobre qué se está trabajando.
6. Sobre la falta de claridad en la clasificación de las disciplinas dentro de la física, hablamos de que se siguiera un orden. Nos mostraron la página de la UNESCO de donde tomaron la clasificación. Nos dijeron que ya habían estado atendiendo a peticiones para agregar nuevas subdisciplinas cuando fuera conveniente (Ingeniería Física por ejemplo).
7. Sobre las bases de datos y por qué usan SCOPUS. Nos dijeron que hablaron con varias empresas, incluyendo ORCID, Scopus, Thompson, (tal vez otras?), y decidieron usar SCOPUS porque Conacyt ya le compra otros productos y les dejaron accesar a la base de datos sin pagar extra. Parece que hasta ahora no han puesto suficiente énfasis en mejorar la búsqueda. Se les pidió que flexibilizaran el motor de búsqueda, ya que ahora solo pide ISSN y Apellido. En particular, se habló de que pudiera buscarse por DOI. También se dijo que se está trabajando para que solo puedan buscar por nombre y apellido. Poquito más de paciencia.
8. Se comprometieron a organizar la lista de posgrados de las instituciones. Al registrar una tesis o un curso nos salía una larga lista con los PNPC’s sin orden. Dijeron que lo habían estado haciendo rápido pero se comprometieron a ordenarlo. Por ahora está más ordenado que al principio, pero la intención es separar los campos para que la búsqueda sea más eficiente.
9. En atención a Luis Mochán se está tratando de implementar otra forma de introducir la información a las bases de datos siguiendo un texto y que uno proporcione el formato de cada entrada del texto, o siguiendo un estándar (como APA).
10. Durante toda la reunión se trató de hacerle ver a Conacyt que tenernos a cientos de miles de personas llenando bases de datos a mano no era óptimo y que podría tomarse información de algún sitio web que ya lo tuviera (como lo hacemos para los perfiles en línea ResearcherID o ResearchGate). Sin embargo, Conacyt considera que es necesario tener una base de datos “limpia”.
11. Además se habló de la legibilidad del CVU cuando se imprime, estamos de acuerdísimo y el viernes yo personalmente presentaré una propuesta de un CVU impreso mucho más amigable…si tienen alguna propuesta de hoy a mañana todo el día con gusto la ponemos sobre la mesa.

Saludos,
David Bermúdez

Dr. David Bermúdez Rosales
Oficina 43A
Departamento de Física
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados
CDMX, México

On Aug 16, 2017, at 16:29, cvu-request en em.fis.unam.mx<mailto:cvu-request en em.fis.unam.mx> wrote:

From: "Marcelo Salgado" <marcelo en nucleares.unam.mx<mailto:marcelo en nucleares.unam.mx>>
To: ayala en nucleares.unam.mx<mailto:ayala en nucleares.unam.mx>
Cc: "Roberto A Sussman" <sussman en nucleares.unam.mx<mailto:sussman en nucleares.unam.mx>>, "Luis Mochan"
            <mochan en fis.unam.mx<mailto:mochan en fis.unam.mx>>, "cvu en em.fis.unam.mx<mailto:cvu en em.fis.unam.mx>" <cvu en em.fis.unam.mx<mailto:cvu en em.fis.unam.mx>>
Subject: Re: [Cvu] CVM a CVU
Message-ID:
            <c563d78c51d5363445adbae23df35d02.squirrel en bigbang.nucleares.unam.mx<mailto:c563d78c51d5363445adbae23df35d02.squirrel en bigbang.nucleares.unam.mx>>
Content-Type: text/plain;charset=utf-8



En efecto,

este punto que menciona Alejandro fue una de las razones de ser de todo
este cisma que provoco la liberacion de esta nueva plataforma del CVU. Es
fundamental que la gente de Conacyt responda a esta pregunta rapidamente,
pues a corto plazo, es lo que impactara positiva o negativamente en  todos
aquellos miles de nosotros que nos toca renovar el SNI en 2018.

Por otro lado, el adjetivo de "gradual" es preocupante, pues da la
impresion que lo que nos quieren decir con esto los funcionarios del
Conacyt es que, modulo los cambios que menciona Roberto que "ya" se
hicieron  (por verificar si esto es cierto)
"por lo pronto asi se quedara el nuevo CVU hasta quien sabe cuando y que
somos nosotros ls responsables del correcto llenado del mismo".
Eventualmente existe la fuerte posibilidad de que los miembros del SNI
nos tengamos  que resignar con este nuevo CVU (como sucedio a~os atras
con el People Soft)  y que todo este esfuerzo que hemos realzado  por
cambiar las cosas de manera profunda se pierda.

Asi que no debemos quitar el dedo del renglon.

Saludos,

Marcelo

Ps. Gracias Roberto por el resumen.

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://em.fis.unam.mx/pipermail/cvu/attachments/20170816/9316ed38/attachment-0001.html>


Más información sobre la lista de distribución Cvu