<div dir="ltr"><div><div><div><div>Buenos días:<br><br></div>Me uno al sentimiento de indignación de la comunidad.<br></div>Parece que el CONACyT está más interesado en tenernos llenando<br></div>formatos (por cierto, mal diseñados) que en impulsar, promover <br>y facilitar nuestro trabajo en ciencia. De hecho, cada vez parece más<br></div><div>inclinado a poner obstáculos y pedir cosas irrelevantes (e.g. como nuestra <br>dirección exacta, al estilo SHCP-SAT). Apoyo la iniciativa de carta, donde se<br></div><div>exprese nuestra inconformidad y se propongan alternativas (como por<br></div><div>ejemplo la que propone Luis Mochán). <br><br></div><div>Saludos,<br><br></div><div>Jerónimo Cortez<br></div><div><br></div><div> <br></div><div><br><br></div></div><div class="gmail_extra"><br><div class="gmail_quote">El 2 de junio de 2017, 1:45, Ruben Santamaria <span dir="ltr"><<a href="mailto:rbnsntmr@gmail.com" target="_blank">rbnsntmr@gmail.com</a>></span> escribió:<br><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex"><div dir="ltr"><div class="gmail_default" style="font-family:comic sans ms,sans-serif;color:rgb(32,18,77)"><div class="gmail_default" style="font-family:comic sans ms,sans-serif;color:rgb(32,18,77)">Hola Todos.<br><br></div><div class="gmail_default" style="font-family:comic sans ms,sans-serif;color:rgb(32,18,77)">El dia Martes visite personalmente al jefe encargado del CVU, en su oficina en Insurgentes Sur.<br></div><div class="gmail_default" style="font-family:comic sans ms,sans-serif;color:rgb(32,18,77)">La visita fue para hacerle un numero de observaciones que presenta el nuevo formato CVU.<br><br></div><div class="gmail_default" style="font-family:comic sans ms,sans-serif;color:rgb(32,18,77)">Solo por mencionar algunos:<br><br></div><div class="gmail_default" style="font-family:comic sans ms,sans-serif;color:rgb(32,18,77)">Al
estar llenando el CVU encontre que al buscar la casilla de "Mexico" se
encontraba en "orden alfabetico" despues de Nambia :(<br></div><div class="gmail_default" style="font-family:comic sans ms,sans-serif;color:rgb(32,18,77)"><br>Tambien, los nombres de paises pueden aparecer en ingles o espaniol, no hay uniformidad.<br>Al
buscar el pais de mi nacimiento (Estados Unidos) lo buscas en Espaniol,
pero sucede que esta en Ingles, lo mismo para muchos otros.<br><br></div><div class="gmail_default" style="font-family:comic sans ms,sans-serif;color:rgb(32,18,77)">Los
numeros ISSN de revistas estan mal identificados. Al introducir un
numero de nuestras revistas donde publicamos en fisica, los numeros ISNN
puede salir asociados a otras revistas, como el de Physical Review a
una revista Medica.<br><br></div><div class="gmail_default" style="font-family:comic sans ms,sans-serif;color:rgb(32,18,77)">Hay casillas que no requieren ser llenadas forzosamente, sin embargo, si no lo hacen, entonces no se puede salvar la sesion.<br><br></div><div class="gmail_default" style="font-family:comic sans ms,sans-serif;color:rgb(32,18,77)">En
el nuevo formato CVU solicitan conocer las calles entre las que vivimos
(ademas de donde vivimos). Debo mencionar que CONACyT nunca ha tocado a
mi puerta y ahora no veo porque requiera de dicha informacion con lujo
de detalle (avenida o calle o lote, numero con letra o numeral, etc,
cuando en realidad ya existe Google maps !!! :)<br></div><div class="gmail_default" style="font-family:comic sans ms,sans-serif;color:rgb(32,18,77)"><br></div><div class="gmail_default" style="font-family:comic sans ms,sans-serif;color:rgb(32,18,77)">Al
preguntar sobre la revision del formato CVU que deberian de haber hecho
antes de liberar el el nuevo formato, el personal de CONACyT no pudo
darme respuesta alguna.<br><br></div><div class="gmail_default" style="font-family:comic sans ms,sans-serif;color:rgb(32,18,77)">Mi sugerencia fue que se formara un comite de investigadores que llenara dicho CVU antes de<br></div><div class="gmail_default" style="font-family:comic sans ms,sans-serif;color:rgb(32,18,77)">su
liberacion, atendiendo fielmente a las recomendaciones de dichos
investigadores. Tambien, el CVU puede ser compartido por la DGAPA, para
no desgastarnos en tantos CVUs. Aunque existen muchas otras
posibilidades de realizar el CVU que Uds mismos ya han empezado a
proponer.<br><br></div><div style="font-family:comic sans ms,sans-serif;color:rgb(32,18,77)" class="gmail_default">Finalmente,
otra incomodidad (ajena al CVU pero con respecto a mi persona), fue al
entrar al Edifi. donde me obligaban a tomarme la foto. Me comunicaron
que ellos SI respetan las reglas privacidad. El problema fue que yo
tengo mi propio codigo de privacidad y se opone al de ellos !!! (creo
que acceder a que me tomen foto en todo organismo gubernamental o Edif.
al que entre, es perder mi propia privacidad). La explicacion al
respecto fue que:<br></div><div style="font-family:comic sans ms,sans-serif;color:rgb(32,18,77)" class="gmail_default">si entraba un terrosista y<br></div><div style="font-family:comic sans ms,sans-serif;color:rgb(32,18,77)" class="gmail_default">si lograba poner una bomba y<br></div><div style="font-family:comic sans ms,sans-serif;color:rgb(32,18,77)" class="gmail_default">si explotaba cuando yo estaba adentro,<br></div><div style="font-family:comic sans ms,sans-serif;color:rgb(32,18,77)" class="gmail_default">entonces me podrian reconocer cuando vieran las fotos que habian tomado a la entrada.<br></div><div style="font-family:comic sans ms,sans-serif;color:rgb(32,18,77)" class="gmail_default">Mi pregunta posterior fue, Y que pasa si en la explosion tambien se destruye la camara??<br></div><div style="font-family:comic sans ms,sans-serif;color:rgb(32,18,77)" class="gmail_default"><br>El personal solo sonrio !!!!<br><br></div>Saludos<span class="HOEnZb"><font color="#888888"><br><br></font></span></div><span class="HOEnZb"><font color="#888888"><div class="gmail_default" style="font-family:comic sans ms,sans-serif;color:rgb(32,18,77)">RS<br></div></font></span></div>
<br>______________________________<wbr>_________________<br>
Tutoresfisica mailing list<br>
<a href="mailto:Tutoresfisica@pegaso.fisica.unam.mx">Tutoresfisica@pegaso.fisica.<wbr>unam.mx</a><br>
<a href="https://pegaso.fisica.unam.mx/mailman/listinfo/tutoresfisica" rel="noreferrer" target="_blank">https://pegaso.fisica.unam.mx/<wbr>mailman/listinfo/tutoresfisica</a><br>
<br></blockquote></div><br><br clear="all"><br>-- <br><div class="gmail_signature" data-smartmail="gmail_signature"><div dir="ltr">***************************************************************************<br><br>Dr. Jerónimo A. Cortez Quezada<br>Departamento de Física, Facultad de Ciencias UNAM<br>Circuito Exterior, Ciudad Universitaria México D.F. 04510, México<br>Tel. +52(55)56 22 49 68<br>Fax. +52(55)56 16 03 26<br>e-mail: <a href="mailto:jacq@ciencias.unam.mx" target="_blank">jacq@ciencias.unam.mx</a><br><a href="http://dirac.fciencias.unam.mx/jeronimo" target="_blank">http://dirac.fciencias.unam.mx/jeronimo</a><br><div style="display:inline"></div><div style="display:inline"></div><div style="display:inline"></div><div style="display:inline"></div><div style="display:inline"></div><div style="display:inline"></div><div style="display:inline"></div></div></div>
</div>