<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html charset=utf-8"></head><body style="word-wrap: break-word; -webkit-nbsp-mode: space; -webkit-line-break: after-white-space;" class=""><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html charset=utf-8" class=""><div style="word-wrap: break-word; -webkit-nbsp-mode: space; -webkit-line-break: after-white-space;" class=""><div class="">Hola Miguel Angel,</div><div class=""><br class=""></div><div class="">estoy de acuerdo que 1 CVU es mejor que varios, pero mi número favorito es 0 CVU, </div><div class="">ya que ciertamente todos ya tienen un CV en formato libre.</div><div class="">Además un CVU Universal probablemente reintroduce algunos de los problemas </div><div class="">mencionados por otros colegas. </div><div class=""><br class=""></div><div class="">Por lo tanto, la sugerencia de Luis me parece muy bien.</div><div class=""><br class=""></div><div class="">Saludos a todos,</div><div class=""><br class=""></div><div class="">Jens</div><br class=""><div class=""><blockquote type="cite" class=""><div class="">On 2. Jun 2017, at 14:00, MA Solís <<a href="mailto:masolis@fisica.unam.mx" class="">masolis@fisica.unam.mx</a>> wrote:</div><br class="Apple-interchange-newline"><div class="">
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html;
charset=windows-1252" class="">
<div text="#000000" bgcolor="#FFFFFF" class="">
<div class="moz-cite-prefix"> <br class="">
UNA PROPUESTA: IMPULSEMOS EL <b class="">CVU UNIVERSAL (NACIONAL)</b><br class="">
<br class="">
Me parece que muchos estamos sufriendo con la plataforma
del CVU del CONACyT desde hace varios años y el presente cambio
inadecuado de plataforma "derramó el vaso".<br class="">
<br class="">
Se imaginan un plataforma de CVU universal que sea adecuada para
el CONACyT, DGAPA, nuestras instituciones donde trabajamos, ...?<br class="">
<br class="">
Al dirigirnos al CONACyT, además de señalar lo inadecuado de su
proyecto de CVU, seamos propositivos. Sugiero impulsemos el <b class="">CVU
universal (nacional)</b> como forma de reportar sólo una vez y
para todas las instancias, nuestras labores académicas.<br class="">
<br class="">
Coincido en que el tema del CVU es tan importante como para
desenfocarlo ante el CONACyT incluyendo en una carta los otros
problemas que nos aquejan y que se han mencionado aquí.<br class="">
<br class="">
Saludos a todos.<br class="">
<br class="">
M. A. Solís<br class="">
Instituto de Física, UNAM<br class="">
<br class="">
<br class="">
<br class="">
<br class="">
El 02/06/2017 a las 12:21, Daniel Sudarsky escribió:<br class="">
</div>
<blockquote type="cite" cite="mid:F32AC63D-7436-409C-8AF1-77EA231194CF@nucleares.unam.mx" class="">
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html;
charset=windows-1252" class="">
Hola a Todos,
<div class=""><br class="">
<div class=""> Me parece bien que nos pronunciemos sobre todos los
problemas que estamos teniendo con Conacyt pero sugiero
que lo hagamos en cartas separadas. </div>
<div class=""><br class="">
</div>
<div class=""> El asunto de CVU es simplemente escandaloso. Los
otros problems son efectivamente muy serios pero creo
que, tácticamente, no nos conviene mezclarlos con este. </div>
<div class=""><br class="">
</div>
<div class="">Saludos Daniel</div>
<div class=""><br class="">
</div>
<div class=""><br class="">
</div>
<div class=""><br class="">
</div>
<div class=""><br class="">
</div>
<div class=""><br class="">
<div class="">
<div class="">On Jun 2, 2017, at 11:25 AM, Augusto García <<a href="mailto:augusto.garcia@ccadet.unam.mx" moz-do-not-send="true" class="">augusto.garcia@ccadet.unam.mx</a>>
wrote:</div>
<br class="Apple-interchange-newline">
<blockquote type="cite" class="">
<div dir="ltr" class="">
<div style="font-size:12.8px" class="">Estoy de acuerdo con una
carta y creo que el sentimiento de molestia e
indignación es de básicamente de todos. </div>
<div style="font-size:12.8px" class=""><br class="">
</div>
<div style="font-size:12.8px" class="">Saludos,</div>
<div style="font-size:12.8px" class=""><br class="">
</div>
<div style="font-size:12.8px" class="">Augusto García Valenzuela </div>
</div>
<div class="gmail_extra"><br class="">
<div class="gmail_quote">El 2 de junio de 2017, 10:05,
Francisco Javier Mandujano Sánchez <span dir="ltr" class=""><<a href="mailto:frmas@ciencias.unam.mx" target="_blank" moz-do-not-send="true" class="">frmas@ciencias.unam.mx</a>></span>
escribió:<br class="">
<blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0
.8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">
<div dir="ltr" class="">
<div class="">
<div class="">
<div class="">
<div class="">Hola,<br class="">
<br class="">
</div>
Creo que ya se ha expresado de una forma muy
clara el desacuerdo sobre el CVU y muchas de
las nuvas politicas del CONACyT, así que
también ofresco mi apoyo para contribuir y
ayudar en lo que sea necesario para expresar
nuestro desacuerdo para tan desafortunadas
deciciones y del funcionamiento de las
instituciones gubernamentales.<br class="">
<br class="">
</div>
Eso incluye unirme a la propuesta de regresar
a formatos libres como propone el Dr. Mochan.<br class="">
<br class="">
</div>
Saludos,<br class="">
</div>
Fco. Mandujano <br class="">
</div>
<div class="HOEnZb">
<div class="h5">
<div class="gmail_extra"><br class="">
<div class="gmail_quote">2017-06-02 0:20
GMT-05:00 Karen Volke <span dir="ltr" class=""><<a href="mailto:karen@fisica.unam.mx" target="_blank" moz-do-not-send="true" class="">karen@fisica.unam.mx</a>></span>:<br class="">
<blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px
#ccc solid;padding-left:1ex">Gracias Luis
por expresar tan claramente el sentimiento
y opinión que muchos compartimos. Creo que
ya es momento de enfrentar unidos el
analfabetismo científico del gobierno
federal, que se manifiesta, entre otros
muchos aspectos, a través de CONACYT. No
solo lo del CVU, sino también los recortes
en proyectos, becas, posdocs, etc.<br class="">
<br class="">
Por lo pronto, si como dijo Adela,
redactas una carta en cuanto a lo del CVU,
yo creo que podemos reunir un gran número
de firmas no solo en la UNAM, sino de
investigadores en todo el país. Yo ofrezco
mi apoyo total para distribuirla y
colectar firmas, y pienso que muchos
estarían dispuestos a firmar (de hecho, me
sorprendería que algunos no lo hicieran).
Si de paso hacemos otra carta quejándonos
por el recorte presupuestal, yo creo que
también muchos científicos del país se
unirían.<br class="">
Saludos!<span class="m_6643244308050557066HOEnZb"><font color="#888888" class=""><br class="">
<br class="">
Karen</font></span>
<div class="m_6643244308050557066HOEnZb">
<div class="m_6643244308050557066h5"><br class="">
<br class="">
<br class="">
Quoting Luis Mochan <<a href="mailto:mochan@fis.unam.mx" target="_blank" moz-do-not-send="true" class="">mochan@fis.unam.mx</a>>:<br class="">
<br class="">
<blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0
.8ex;border-left:1px #ccc
solid;padding-left:1ex">
Gracias por la info. Mi opinión es
que el concepto de CVU es errado<br class="">
por principio, y por tanto, será
siempre imposible que tengan un<br class="">
sistema adecuado. El error de
principio es creer que el país
ahorra<br class="">
recursos poniendo a cada
investigador a capturar en un
formato rígido<br class="">
su vida y obra. Somos los
*capturistas* mejor pagados del
planeta, lo<br class="">
cual tiene gran costo para el país y
para lo que debería ser nuestro<br class="">
trabajo. Con esto se ahorran el
salario de algunos capturistas y<br class="">
personal secretarial. No parece ser
buen negocio.<br class="">
<br class="">
Quizás las fallas del viejo CVU
junto con las fallas que nos relatas<br class="">
del proceso de migración al nuevo
formato sean una oportunidad<br class="">
proponer (y *pelear* por) el regreso
a los formatos libres. Podrían<br class="">
darnos lineamientos sobre la
información que consideran valiosa
para<br class="">
que la incorporemos a los
currículums o currícula, y
permitirnos<br class="">
escribirlos de la forma más legible,
organizada y compacta que podamos<br class="">
con las herramientas de nuestra
elección y en formatos
estandarizados<br class="">
de intercambio de documentos. Si
necesitan capturar información para<br class="">
hacer estadísticas, podrían
contratar capturistas, lo cual sería
más<br class="">
barato. Si necesitaran un resumen
curricular en lugar de un CV<br class="">
completo, para facilitar la labor de
los comités, nos lo podrían pedir<br class="">
para que de nuevo, lo escribamos con
nuestras mejores herramientas. Si<br class="">
necesitan validar la información o
bajar nuestros artículos, podrían<br class="">
contratar personal técnico para
hacerlo y/o pedirnos copias. Si el<br class="">
problema es que el personal puede
cometer errores, que los capaciten y<br class="">
si no hacen bien su trabajo, que los
corran. Si mostramos que somos
incapaces de<br class="">
escribir un CV legible, que nos
corran.<br class="">
<br class="">
¿Qué opinan?<br class="">
<br class="">
Saludos,<br class="">
Luis<br class="">
<br class="">
pd. Confieso que no he visto aún el
nuevo sistema de CVU. El viejo CVU<br class="">
me hizo pensar que el infierno
ideal para los programadores es usar
su<br class="">
propio software por toda la
eternidad.<br class="">
<br class="">
On Thu, Jun 01, 2017 at 06:45:53PM
-0500, Jorge Alejandro Reyes Esqueda
wrote:<br class="">
<blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0
.8ex;border-left:1px #ccc
solid;padding-left:1ex">
<br class="">
<br class="">
<br class="">
<br class="">
<br class="">
<br class="">
<br class="">
Estimados colegas,<br class="">
<br class="">
Como están enterados, hubo un
cambio en la plataforma del CVU.
Se tiene<br class="">
hasta el 8 de mayo de 2018 para
revisar y actualizar la
información<br class="">
traspasada desde la plataforma
anterior.<br class="">
<br class="">
En las primeras pruebas que hemos
hecho, se ha podido observar que,<br class="">
esencialmente, es necesario
capturar todo de nuevo. Es decir,
la información<br class="">
que se pasó de una plataforma a
otra está, en su mayor parte,
incompleta.<br class="">
<br class="">
Está por demás reiterar la
importancia para el posgrado sobre
la<br class="">
actualización del CVU de sus
tutores. Sin embargo, puedo
mencionarles que<br class="">
uno de los puntos fuertemente
criticados durante la evaluación
del PNPC el<br class="">
año pasado, para la maestría y el
doctorado en física, fue la baja<br class="">
productividad de su padrón de
tutores (1 artículo/tutor/año). Es
casi un<br class="">
hecho que esta productividad no es
la real, sino debida a la falta de<br class="">
actualización del CVU. Una
evidencia a favor de esta
hipótesis es que la<br class="">
productividad del subsistema de la
investigación científica de la
UNAM es de<br class="">
casi 2 artículos/investigador/año.<br class="">
<br class="">
Por tanto, los invito a actualizar
a la brevedad su CVU en la nueva<br class="">
plataforma.<br class="">
<br class="">
Saludos cordiales,<br class="">
Alejandro<br class="">
Coordinación PCF<br class="">
<br class="">
**<br class="">
<br class="">
*A los C.C. Coordinadores de
Posgrado:***<br class="">
<br class="">
Por indicaciones de la Mtra. María
Dolores Sánchez Soler, Directora
Adjunta<br class="">
de Posgrado y Becas del CONACYT,
anexo al presente se servirán
encontrar<br class="">
información referente al CVU.<br class="">
<br class="">
Esperando que la información
proporcionada les sea de utilidad,
aprovecho la<br class="">
ocasión para enviarles un cordial
saludo.<br class="">
<br class="">
Atentamente<br class="">
Mtro. Arturo Gutiérrez Islas<br class="">
Subdirector de Evaluación del
Posgrado Nacional<br class="">
Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología (CONACYT)<br class="">
Av. Insurgentes Sur No. 1582, Col.
Crédito Constructor<br class="">
Primer Piso, C. P. 03940 México,
D. F.<br class="">
Teléfono (55) 53-22-77-00 Ext.
1609<br class="">
<br class="">
LogoCONACYTHorizontal color.jpg<br class="">
<br class="">
------------------------------<wbr class="">------------------------------<wbr class="">------------<br class="">
<br class="">
<br class="">
La selección de
instituciones, programas,
proyectos y personas<br class="">
destinatarios de los
apoyos del Consejo Nacional de
Ciencia y<br class="">
Tecnología, se realizan
mediante procedimientos
competitivos,<br class="">
eficientes, equitativos y
públicos, sustentados en méritos y<br class="">
calidad; los apoyos que
se otorgan están sujetos a
procesos de<br class="">
evaluación , selección,
formalización y seguimiento en<br class="">
términos del marco
normativo que corresponde a cada
programa,<br class="">
por tanto, el contenido
de este mensaje no se considera<br class="">
oferta, propuesta o
acuerdo alguno, sino hasta que sea<br class="">
confirmado de manera
formal por el servidor público del<br class="">
Consejo responsable del
programa. El contenido de este
mensaje<br class="">
de datos es confidencial
y se entiende dirigido y para uso<br class="">
exclusivo del
destinatario, por lo que no podrá
distribuirse<br class="">
y/o difundirse por ningún
medio sin la previa autorización
de<br class="">
emisor original. Si usted
no es el destinatario, se le
prohíbe<br class="">
su utilización total o
parcial para cualquier fin.<br class="">
<br class="">
------------------------------<wbr class="">------------------------------<wbr class="">------------<br class="">
</blockquote>
<br class="">
<br class="">
<blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0
.8ex;border-left:1px #ccc
solid;padding-left:1ex">
______________________________<wbr class="">_________________<br class="">
Tutoresfisica mailing list<br class="">
<a href="mailto:Tutoresfisica@pegaso.fisica.unam.mx" target="_blank" moz-do-not-send="true" class="">Tutoresfisica@pegaso.fisica.un<wbr class="">am.mx</a><br class="">
<a href="https://pegaso.fisica.unam.mx/mailman/listinfo/tutoresfisica" rel="noreferrer" target="_blank" moz-do-not-send="true" class="">https://pegaso.fisica.unam.mx/<wbr class="">mailman/listinfo/tutoresfisica</a><br class="">
</blockquote>
<br class="">
<br class="">
--<br class="">
<br class="">
o<br class="">
W. Luis Mochán,
| <a class="moz-txt-link-freetext" href="tel:(52)(777)329-1734">tel:(52)(777)329-1734</a> /<(*)<br class="">
Instituto de Ciencias Físicas, UNAM
| fax:(52)(777)317-5388 `>/
/\<br class="">
Apdo. Postal 48-3, 62251
| (*)/\/
\<br class="">
Cuernavaca, Morelos, México
| <a href="mailto:mochan@fis.unam.mx" target="_blank" moz-do-not-send="true" class="">mochan@fis.unam.mx</a>
/\_/\__/<br class="">
GPG: 791EB9EB, C949 3F81 6D9B 1191
9A16 C2DF 5F0A C52B 791E B9EB<br class="">
<br class="">
<br class="">
______________________________<wbr class="">_________________<br class="">
Tutoresfisica mailing list<br class="">
<a href="mailto:Tutoresfisica@pegaso.fisica.unam.mx" target="_blank" moz-do-not-send="true" class="">Tutoresfisica@pegaso.fisica.un<wbr class="">am.mx</a><br class="">
<a href="https://pegaso.fisica.unam.mx/mailman/listinfo/tutoresfisica" rel="noreferrer" target="_blank" moz-do-not-send="true" class="">https://pegaso.fisica.unam.mx/<wbr class="">mailman/listinfo/tutoresfisica</a><br class="">
</blockquote>
<br class="">
<br class="">
______________________________<wbr class="">_________________<br class="">
Tutoresfisica mailing list<br class="">
<a href="mailto:Tutoresfisica@pegaso.fisica.unam.mx" target="_blank" moz-do-not-send="true" class="">Tutoresfisica@pegaso.fisica.un<wbr class="">am.mx</a><br class="">
<a href="https://pegaso.fisica.unam.mx/mailman/listinfo/tutoresfisica" rel="noreferrer" target="_blank" moz-do-not-send="true" class="">https://pegaso.fisica.unam.mx/<wbr class="">mailman/listinfo/tutoresfisica</a><br class="">
</div>
</div>
</blockquote>
</div>
<br class="">
</div>
</div>
</div>
<br class="">
______________________________<wbr class="">_________________<br class="">
Tutoresfisica mailing list<br class="">
<a href="mailto:Tutoresfisica@pegaso.fisica.unam.mx" moz-do-not-send="true" class="">Tutoresfisica@pegaso.fisica.<wbr class="">unam.mx</a><br class="">
<a href="https://pegaso.fisica.unam.mx/mailman/listinfo/tutoresfisica" rel="noreferrer" target="_blank" moz-do-not-send="true" class="">https://pegaso.fisica.unam.mx/<wbr class="">mailman/listinfo/tutoresfisica</a><br class="">
<br class="">
</blockquote>
</div>
<br class="">
<br clear="all" class="">
<div class=""><br class="">
</div>
-- <br class="">
<div class="gmail_signature" data-smartmail="gmail_signature">
<div dir="ltr" class="">Augusto García-Valenzuela</div>
</div>
</div>
_______________________________________________<br class="">
Tutoresfisica mailing list<br class="">
<a href="mailto:Tutoresfisica@pegaso.fisica.unam.mx" moz-do-not-send="true" class="">Tutoresfisica@pegaso.fisica.unam.mx</a><br class="">
<a class="moz-txt-link-freetext" href="https://pegaso.fisica.unam.mx/mailman/listinfo/tutoresfisica">https://pegaso.fisica.unam.mx/mailman/listinfo/tutoresfisica</a><br class="">
</blockquote>
</div>
<br class="">
</div>
</div>
<br class="">
<fieldset class="mimeAttachmentHeader"></fieldset>
<br class="">
<pre wrap="" class="">_______________________________________________
Tutoresfisica mailing list
<a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:Tutoresfisica@pegaso.fisica.unam.mx">Tutoresfisica@pegaso.fisica.unam.mx</a>
<a class="moz-txt-link-freetext" href="https://pegaso.fisica.unam.mx/mailman/listinfo/tutoresfisica">https://pegaso.fisica.unam.mx/mailman/listinfo/tutoresfisica</a>
</pre>
</blockquote><p class=""><br class="">
</p>
</div>
_______________________________________________<br class="">Tutoresfisica mailing list<br class=""><a href="mailto:Tutoresfisica@pegaso.fisica.unam.mx" class="">Tutoresfisica@pegaso.fisica.unam.mx</a><br class=""><a href="https://pegaso.fisica.unam.mx/mailman/listinfo/tutoresfisica" class="">https://pegaso.fisica.unam.mx/mailman/listinfo/tutoresfisica</a><br class=""></div></blockquote></div><br class=""></div></body></html>