<html xmlns:v="urn:schemas-microsoft-com:vml" xmlns:o="urn:schemas-microsoft-com:office:office" xmlns:w="urn:schemas-microsoft-com:office:word" xmlns:m="http://schemas.microsoft.com/office/2004/12/omml" xmlns="http://www.w3.org/TR/REC-html40">
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8">
<meta name="Generator" content="Microsoft Word 15 (filtered medium)">
<style><!--
/* Font Definitions */
@font-face
{font-family:"Cambria Math";
panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4;}
@font-face
{font-family:Calibri;
panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4;}
/* Style Definitions */
p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal
{margin:0cm;
margin-bottom:.0001pt;
font-size:12.0pt;
font-family:"Times New Roman",serif;}
a:link, span.MsoHyperlink
{mso-style-priority:99;
color:#0563C1;
text-decoration:underline;}
a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed
{mso-style-priority:99;
color:#954F72;
text-decoration:underline;}
p.msonormal0, li.msonormal0, div.msonormal0
{mso-style-name:msonormal;
mso-margin-top-alt:auto;
margin-right:0cm;
mso-margin-bottom-alt:auto;
margin-left:0cm;
font-size:12.0pt;
font-family:"Times New Roman",serif;}
span.EstiloCorreo18
{mso-style-type:personal-reply;
font-family:"Calibri",sans-serif;
color:#1F497D;}
.MsoChpDefault
{mso-style-type:export-only;
font-family:"Calibri",sans-serif;
mso-fareast-language:EN-US;}
@page WordSection1
{size:612.0pt 792.0pt;
margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm;}
div.WordSection1
{page:WordSection1;}
--></style><!--[if gte mso 9]><xml>
<o:shapedefaults v:ext="edit" spidmax="1026" />
</xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml>
<o:shapelayout v:ext="edit">
<o:idmap v:ext="edit" data="1" />
</o:shapelayout></xml><![endif]-->
</head>
<body lang="ES" link="#0563C1" vlink="#954F72">
<div class="WordSection1">
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif;color:#1F497D;mso-fareast-language:EN-US">La solicitud de sexo es simplemente para poder identificar si el nombre del colaborador le pertenece a un hombre o mujer. Hacer la
distinción vía NOMBRE conlleva errores que justo queremos evitar.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><b><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif;color:#1F497D;mso-fareast-language:EN-US">El sexo sólo se pide en la sección de vinculación no en publicaciones.
<o:p></o:p></span></b></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif;color:#1F497D;mso-fareast-language:EN-US">Por otro lado es verdad que hay redes y grupos que tienen muchos colaboradores, nos es de interés capturar sólo los colaboradores que
sean más relevantes. Al final éste es su CVU, ustedes deciden libremente qué registrar y qué no.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif;color:#1F497D;mso-fareast-language:EN-US"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif;color:#1F497D;mso-fareast-language:EN-US">Saludos cordiales,<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif;color:#1F497D;mso-fareast-language:EN-US">Gabriela<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif;color:#1F497D;mso-fareast-language:EN-US"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><b><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif">De:</span></b><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif"> Cvu [mailto:cvu-bounces@em.fis.unam.mx]
<b>En nombre de </b>Carlos Roman<br>
<b>Enviado el:</b> jueves, 7 de septiembre de 2017 11:55<br>
<b>Para:</b> María-Ester Brandan <brandan@fisica.unam.mx><br>
<b>CC:</b> cvu@em.fis.unam.mx<br>
<b>Asunto:</b> Re: [Cvu] Error en salvaguardado de Grados Académicos<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
<div>
<p class="MsoNormal">Hola <o:p></o:p></p>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">Yo quisiera secundar la propuesta del Dr. Hacyan acerca de la<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">total irrelevancia de poner el sexo de los coautores de cualquier paper. <o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">Que pasa en el caso de que una persona de ciencia haya cambiado<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">de sexo recientemente? (yo conozco dos casos en una red cercana, me imagino que podriamos<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">contar muchos otros) cual se pondria en ese caso, el actual o el que<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">tenia cuando se escribió el paper? <o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">Quisiera añadir algo mas. Espero no estar repitiendo algo que ya<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">se haya discutido, si es asi, me disculpo.<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">En Astrofísica recientemente han aumentado las publicaciones via consorcios<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">(ejemplo Sloan Digital Sky Survey), en las que de vez en cuando podemos aparecer dentro de listas muy largas de coautores. De aqui que lo anterior sea relevante! Imaginen<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">tener que capturar 200 nombres y picar 200 veces el cuadrito de genero.<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">Para empezar, creo que deberia de definirse un numero de autores<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">a partir del cual se considere a un paper como lista extensa (digamos 20) <o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">y entonces deberia aceptarse que listemos de esas<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">publicaciones, solo los tres primeros autores y al interesado como "cuarto" autor <o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">indicando con un señalamiento (X, cuadrito, etc) que se lista como "incluido en lista extensa de coautores". <o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">El lugar en esa lista posiblemente sea irrelevante porque para empezar<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">son publicaciones con participacion mínima y porque casi siempre, salvo<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">los tres primeros autores (y a veces ni siquiera) se listan en orden alfabetico,<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">con lo cual pobres de quienes se apelliden Zumarraga si se va a tomar<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">en cuenta como parámetro el orden de listado.<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">No tengo idea como procederá la inmersión de la base de ORCID pero <o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">ciertamente capturar decenas de artículos, autor por autor, especificando<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">lugar en la lista y ademas que se nos solicite hasta el sexo de cada coautor<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">seria una tarea engorrosa que me parece que solo satisface requerimientos burocráticos<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"> pero sigue sin buscar lo importante, que seria dar un valor mayor de mérito a artículos<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">dependiendo si el usuario esté de primero o segundo, en los primeros cinco autores, o <o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">solamente incluido en una lista extensa. Hasta ahora la política de CONACYT ha sido dar practicamente el mismo valor a todas las opciones mencionadas, cuando deberia de pesarse.<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">Otro detalle es que pueden existir memorias de congresos con numeros<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">muy relevantes de citas. En el pasado, tales casos tenian mucho valor. Ahora<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">solo se toma en cuenta si esta arbitrado o no arbitrado.<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">El valor de merito de una publicacion puede definirse en base a varios<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">parámetros, pero no se ve ahora mismo cual sea el que CONACYT quiere usar.<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">Bases de datos como el Astrophysics Data Server (ADS) de NASA permiten dar pesos normalizados por numero de coautores y lugar en listado, asi como normalizaciones por numero<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">de citas y lecturas. Sería más útil poder entregar una lista como esa sin tener que recapturarla, <o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">y acaso aplicando un algoritmo (creo que seria muy simple) que contara los parametros relevantes para las estadisticas (numeros totales, numeros normalizados, conteo de citas, estadistica de lecturas, indices h etc). <o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">En resumen estamos insitiendo en que no nos parece util la tarea de capturar<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">la informacion a mano, pero ademas, que <o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">actualmente YA hay soluciones y parámetrizaciones hechas por científicos,<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">que se están aplicando como normas internacionales, que, dicho sea con el debido<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">respeto, CONACYT lamentablemte no tomó todavia en cuenta, en pos de una solución que satisface<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">por ahora los requerimientos burocráticos pero no mejora la medición de los méritos científicos.<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">saludos<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<div>
<div>
<p class="MsoNormal">Carlos Román-Zúñiga<o:p></o:p></p>
<div>
<p class="MsoNormal">Instituto de Astronomía, UNAM<o:p></o:p></p>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</body>
</html>