<html xmlns:v="urn:schemas-microsoft-com:vml" xmlns:o="urn:schemas-microsoft-com:office:office" xmlns:w="urn:schemas-microsoft-com:office:word" xmlns:m="http://schemas.microsoft.com/office/2004/12/omml" xmlns="http://www.w3.org/TR/REC-html40">
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8">
<meta name="Generator" content="Microsoft Word 15 (filtered medium)">
<style><!--
/* Font Definitions */
@font-face
{font-family:"Cambria Math";
panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4;}
@font-face
{font-family:Calibri;
panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4;}
/* Style Definitions */
p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal
{margin:0cm;
margin-bottom:.0001pt;
font-size:12.0pt;
font-family:"Times New Roman",serif;}
a:link, span.MsoHyperlink
{mso-style-priority:99;
color:#0563C1;
text-decoration:underline;}
a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed
{mso-style-priority:99;
color:#954F72;
text-decoration:underline;}
p.msonormal0, li.msonormal0, div.msonormal0
{mso-style-name:msonormal;
mso-margin-top-alt:auto;
margin-right:0cm;
mso-margin-bottom-alt:auto;
margin-left:0cm;
font-size:12.0pt;
font-family:"Times New Roman",serif;}
span.EstiloCorreo18
{mso-style-type:personal-reply;
font-family:"Calibri",sans-serif;
color:#1F497D;}
.MsoChpDefault
{mso-style-type:export-only;
font-family:"Calibri",sans-serif;
mso-fareast-language:EN-US;}
@page WordSection1
{size:612.0pt 792.0pt;
margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm;}
div.WordSection1
{page:WordSection1;}
--></style><!--[if gte mso 9]><xml>
<o:shapedefaults v:ext="edit" spidmax="1026" />
</xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml>
<o:shapelayout v:ext="edit">
<o:idmap v:ext="edit" data="1" />
</o:shapelayout></xml><![endif]-->
</head>
<body lang="ES" link="#0563C1" vlink="#954F72">
<div class="WordSection1">
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif;color:#1F497D;mso-fareast-language:EN-US">Hola,<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif;color:#1F497D;mso-fareast-language:EN-US">Respondo abajo y de nuevo gracias por sus sugerencias.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif;color:#1F497D;mso-fareast-language:EN-US">Saludos
<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif;color:#1F497D;mso-fareast-language:EN-US">Viridiana<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif;color:#1F497D;mso-fareast-language:EN-US"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif;color:#1F497D;mso-fareast-language:EN-US"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><b><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif">De:</span></b><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif"> Carlos Roman [mailto:croman@astro.unam.mx]
<br>
<b>Enviado el:</b> jueves, 14 de septiembre de 2017 11:41<br>
<b>Para:</b> Viridiana Gabriela Yañez Rivas <vgyanezri@conacyt.mx><br>
<b>CC:</b> cvu@em.fis.unam.mx<br>
<b>Asunto:</b> Re: Astrofísica y Astronomía<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
<div>
<p class="MsoNormal">Hola<o:p></o:p></p>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">Continuo con comentarios. Se que ha de ser muy molesto recibir<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">todas estos correos, y agradezco a Viridiana su paciencia. Pero es <o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">que los cambios no son fáciles, ni se puede tener toda la información<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">de un golpe. Hasta no ir trabajando con el sistema, no salen todas<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">las preguntas y cuestionamientos.<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">======================================<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">En la sección de artículos publicados, la mayoría de las revistas indizadas<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">están bien registradas, y el programa parece "jalar" la mayoría de los datos<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">correctamente. Felicidades! Claro, hay varias revistas que no aparecen,<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">sobre todo las que no producen articulos arbitrados, pero ya es menos<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">trabajo.<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">Sin embargo, hay un par de detalles que me parece importante<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">preguntar y/o resaltar<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">a) No se ve por ningun lado ninguna diferencia entre publicaciones arbitradas<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">o no arbitradas. ¿como sabrán los evaluadores hacer distinciones? Aun cuando<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">se supongan expertos en el area en cuestion, deberia de haber un inciso para<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">indicar si un artículo es arbitrado, no-arbitrado pero indizado (p.ej. SPIE), en<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">memoria (no arbitrado, a veces indizado) etc.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif;color:#1F497D"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif;color:#1F497D">Tomaremos en cuenta esta sugerencia, pero adelanto que muchos colegas de otras áreas no estarían de acuerdo.<o:p></o:p></span></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">c) Al obtener la lista de autores, NO se muestra el orden<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">correcto de los autores. Esto es sumamente importante porque debería de existir una diferencia<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">de mérito entre papers donde el interesado esté en primer autor, en los cinco primeros,<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">o solo como coautor de una lista larga. <b>En este momento esta información quedaría</b><o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><b>revuelta y difícil de recuperar en el CVU.<o:p></o:p></b></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif;color:#1F497D"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif;color:#1F497D">Para el CVU no es importante la posición que ocupa el autor dentro del artículo. Lo importante es solamente que nos indiquen quién colaboró en él. El SIN, en
su evaluación les pedirá de manera específica esa información y sólo para el periodo a evaluar. Lo quitamos porque en el people soft muchos autores se ponían en primer lugar cuando no era así.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif;color:#1F497D"><o:p> </o:p></span></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">c) No hay una manera sencilla de <o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"> indicar artículos con grandes números de autores en los que, si uno<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">tiene que llenar datos a mano (me pasa con varios articulos de SPIE que<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">no puede el sistema encontrar en Thompson), pueda uno indicar el numero<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">de autor. Yo por ahora puse esta informacion en el campo "segundo apellido",<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">pero claramente esto tiene un potencial de causar problemas. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif;color:#1F497D"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif;color:#1F497D"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif;color:#1F497D">No es necesario poner la posición de los autores.<o:p></o:p></span></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">Esto es importante: al imprimir el CVU, si un paper tiene muchos autores<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">y el sistema lo encontro via Thompson, listará todos los autores a la hora<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">de imprimir el CVU. Haciendo una prueba, veo que articulos con un par<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">de decenas de autores son listados completos y abarcan casi tres<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">paginas en el CVU impreso. <b>Entonces al listar articulos con 200 o 300</b><o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><b>autores, el CVU ocupará muchas paginas para cada </b><o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><b>uno de esos artículos y será muy difícil de manejar en versión impresa!</b><o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><span style="color:#1F497D">Ya estamos trabajando en la versión compacta de la impresión del CVU. De hecho yo les envié un par de correos para ver si alguno de ustedes tenía una propuesta, pero nadie respondió al llamado. La versión compacta
se parece mucho a los CVs que ustedes manejan, descargué muchos CVs de muchos de usted e hice mi mejor propuesta de combinación.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="color:#1F497D"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="color:#1F497D">También habrá una versión configurable del CV, para que cada usuario imprima lo que desee de su CVU.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif;color:#1F497D"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif;color:#1F497D"><o:p> </o:p></span></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">Sugerencia: no deberia ser muy complicado de programar que el sistema detecte<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">si un paper tiene más de 10 autores, listar solamente el primero, o los primeros 3 o 5,<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"> e indicar al investigador que capture su lugar en la lista (o mejor aun, que lo detecte de modo automático<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">cuando sea posible)<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><span style="color:#1F497D"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif;color:#1F497D">Esto sí lo podemos solicitar, en cuanto me muestren la prueba de la versión compacta pediré esta función también.
<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif;color:#1F497D"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif;color:#1F497D"><o:p> </o:p></span></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">d) En las renovaciones de SNI se nos solicitan complicadas estadisticas de citas. ¿Porque<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">no aprovechar la lista de ORCID o SCOPUS para "jalar" de una vez<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">esta información? Como se piensa cotejar esto?<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><span style="color:#1F497D"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif;color:#1F497D">El CVU no pide Citas, esta petición hay que hacerla directamente a nuestros compañeros del S N I.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif;color:#1F497D"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif;color:#1F497D"><o:p> </o:p></span></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">Disculpas de antemano por temas o puntos<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">que se repitan de otros correos. Es dificil recordar cuales puntos ya<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">han sido tocados, sobre todo a nivel de detalle.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif;color:#1F497D"><o:p> </o:p></span></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">saludos cordiales<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<div>
<div>
<p class="MsoNormal">Carlos Román-Zúñiga<o:p></o:p></p>
<div>
<p class="MsoNormal">Instituto de Astronomía, UNAM<o:p></o:p></p>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</body>
</html>