<div dir="ltr">Estimado Marcelo,<div>la pregunta que escribes:</div><div>
<span style="color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif;font-size:12.8px;font-style:normal;font-variant-ligatures:normal;font-variant-caps:normal;font-weight:400;letter-spacing:normal;text-align:start;text-indent:0px;text-transform:none;white-space:normal;word-spacing:0px;background-color:rgb(255,255,255);text-decoration-style:initial;text-decoration-color:initial;float:none;display:inline">"Habra realmente algun cientifico o investigador que asesoro al que ideo </span><span style="color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif;font-size:12.8px;font-style:normal;font-variant-ligatures:normal;font-variant-caps:normal;font-weight:400;letter-spacing:normal;text-align:start;text-indent:0px;text-transform:none;white-space:normal;word-spacing:0px;background-color:rgb(255,255,255);text-decoration-style:initial;text-decoration-color:initial;float:none;display:inline">este CVU ?</span> "<br></div><div>ya la he hecho yo un par de veces. Gabriela me contesto que si, pero nunca me dio ningun nombre de la comision de investigadores que los asesoro.</div><div>Quiza seria buen momento para que nos conteste Gustavo.</div><div>Espero no sea informacion clasificada.</div><div>Tania</div><div><br></div><div class="gmail_extra"><div><div class="gmail_signature" data-smartmail="gmail_signature"><div dir="ltr">Tania Escalante<div>Facultad de Ciencias, UNAM</div><div>*Mensaje sin acentos<br></div></div></div></div>
<br><div class="gmail_quote">El 21 de febrero de 2018, 13:56, <span dir="ltr"><<a href="mailto:cvu-request@em.fis.unam.mx" target="_blank">cvu-request@em.fis.unam.mx</a>></span> escribió:<br><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">Envíe los mensajes para la lista Cvu a<br>
<a href="mailto:cvu@em.fis.unam.mx">cvu@em.fis.unam.mx</a><br>
<br>
Para subscribirse o anular su subscripción a través de la WEB<br>
<a href="http://em.fis.unam.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/cvu" rel="noreferrer" target="_blank">http://em.fis.unam.mx/cgi-bin/<wbr>mailman/listinfo/cvu</a><br>
<br>
O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto "help" en<br>
el asunto (subject) o en el cuerpo a:<br>
<a href="mailto:cvu-request@em.fis.unam.mx">cvu-request@em.fis.unam.mx</a><br>
<br>
Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a:<br>
<a href="mailto:cvu-owner@em.fis.unam.mx">cvu-owner@em.fis.unam.mx</a><br>
<br>
Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite la<br>
linea del asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que:<br>
"Re: Contents of Cvu digest...". Además, por favor, incluya en la<br>
respuesta sólo aquellas partes del mensaje a las que está<br>
respondiendo.<br>
<br>
<br>
Asuntos del día:<br>
<br>
1. mas sobre el CVU (Marcelo Salgado)<br>
2. falla (Luis Mochan)<br>
3. Re: Me rindo. (gabriela yañez)<br>
<br>
<br>
------------------------------<wbr>------------------------------<wbr>----------<br>
<br>
Message: 1<br>
Date: Tue, 20 Feb 2018 21:04:11 -0600<br>
From: "Marcelo Salgado" <<a href="mailto:marcelo@nucleares.unam.mx">marcelo@nucleares.unam.mx</a>><br>
To: <a href="mailto:cvu@em.fis.unam.mx">cvu@em.fis.unam.mx</a><br>
Subject: [Cvu] mas sobre el CVU<br>
Message-ID:<br>
<<a href="mailto:c8c4913a306362ea180f7912da51e09e.squirrel@bigbang.nucleares.unam.mx">c8c4913a306362ea180f7912da51e<wbr>09e.squirrel@bigbang.<wbr>nucleares.unam.mx</a>><br>
Content-Type: text/plain;charset=utf-8<br>
<br>
<br>
Estimados todos,<br>
<br>
para aquellos que les toca renovar el SNI y esten lidiando con el infame<br>
CVU, les comento una mas de las cosas kafkianas que acabo de descubrir al<br>
momento de intentar actualizarlo:<br>
<br>
Seccion 6.<br>
Subseccion Divulgacion:<br>
<br>
Suponiendo que quieren registrar CORRECTAMENTE los datos de un Seminario<br>
que impartieron en algun lugar, el sistema les pedira OBLIGATORIAMENTE la<br>
siguiente informacion:<br>
<br>
-Titulo del Trabajo<br>
-Tipo de Participacion (ver las n opciones)<br>
-Tipo de evento (ver las n opciones)<br>
- Institucion Organizadora (nunca encontre CINVESTAV dentro de las 53mil<br>
opciones que ponen)<br>
-Dirigido a (ver las n opciones)<br>
-Fecha<br>
- Tipo de divulgacion y difusion<br>
- Pais<br>
- Tipo de Medio<br>
- Palabra Clave 1<br>
- Palabra Clave 2<br>
- Palabra Clave 3<br>
- Producto obtenido (n opciones)<br>
<br>
Se imaginan todo esto mutiplicado por 50 o 100 ?????<br>
Me gustaria saber, quien del CONACYT o de los evaluadores leera toda esta<br>
informacion inutil.<br>
<br>
Habra realmente algun cientifico o investigador que asesoro al que ideo<br>
este CVU ?<br>
<br>
Ejecutivos del CONACYT, podrian por favor explicarnos bajo que criterio<br>
justifican hacer perder nuestro valioso tiempo al obligarnos a llenar esta<br>
cantidad de basura ?<br>
<br>
<br>
<br>
------------------------------<wbr>--------------------<br>
Prof. Marcelo Salgado<br>
Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM<br>
Ciudad Universitaria, Mexico DF 04510<br>
tel. (+52) 55 56 22 46 90 (GMT + 6hrs)<br>
Fax. (+52) 55 56 22 46 93<br>
e-mail: <a href="mailto:marcelo@nucleares.unam.mx">marcelo@nucleares.unam.mx</a><br>
web-page: <a href="http://www.nucleares.unam.mx/~marcelo" rel="noreferrer" target="_blank">www.nucleares.unam.mx/~marcelo</a><br>
------------------------------<wbr>--------------------<br>
<br>
><br>
> Hola Francois,<br>
><br>
> Estoy de acuerdo con tu sugerencia. En lugar de catálogos, conacyt<br>
> podría usar 'diccionarios' que permitan traducir automáticamente de<br>
> las muchas formas en que podemos nombrar a un país, a una universidad,<br>
> a una revista, etc. a una forma canónica. De hecho, en los programas<br>
> que subí a github ( <a href="https://github.com/wlmb/CVU" rel="noreferrer" target="_blank">https://github.com/wlmb/CVU</a> ) como ejemplos de<br>
> posibles formas de traducir automáticamente de un CV libre, o casi<br>
> libre (libre pero estructurado) incluí códigos para canonizar los<br>
> nombres. Ahí también está la presentación que llevé a la junta con el<br>
> Dr. Carreón, pero que no tuve oportunidad de<br>
> presentar. Desafortunadamente conacyt *no ha hecho comentario alguno*<br>
> sobre dichos programas o sobre los ejemplos. Hace algunos meses nos<br>
> dijeron que 'ya los vamos a ver'.<br>
><br>
> Saludos,<br>
> Luis<br>
><br>
><br>
> On Sat, Feb 17, 2018 at 03:33:04PM +0000, François Leyvraz W wrote:<br>
>> Hola Todos,<br>
>><br>
>><br>
>> Mientras simpatizo absolutamente con quienes piden un CVU en formato<br>
>> libre, he aqui unas sugerencias<br>
>><br>
>> que harían el llenado del CVU algo menos desagradable y mucho más ágil.<br>
>><br>
>><br>
>> 1) Abolir la lista de paises y sustituir por un software capaz de<br>
>> identificar a un pais nombrado<br>
>><br>
>> de manera aproximada (gran bretaña, reino unido, inglaterra, england) y<br>
>> de ponerlo en forma estándar.<br>
>><br>
>> El programa protestaría si alguien escribe Xflgaad, u otra cosa que no<br>
>> se parece mucho a un país<br>
>><br>
>> 2) Algo similar para las revistas. Evidentemente sería agradable que se<br>
>> recuerde el ISSN, de modo que<br>
>><br>
>> el investigador no lo tenga que buscarlo cada vez. También que la<br>
>> computadora se sepa<br>
>><br>
>> el nombre exacto en función del tiempo: si digo J.Phys. A 1984, sería<br>
>> fácil que el sistema supiera<br>
>><br>
>> cuál de los múltiples nombres de J. Phys A era el corriente en 1984.<br>
>><br>
>> 3) Tomar en cuenta la información que se consigue con facilidad en<br>
>> Google o Web of Science, y no pedir<br>
>><br>
>> más, o en su caso tener un programa que de algún modo consiga la<br>
>> información automáticamente<br>
>><br>
>><br>
>> Seguramente hay muchas otras posibilidades, pero se me hace obvio que no<br>
>> se han agotado las<br>
>><br>
>> posibilidades puramente técnicas para simplificar la existencia del que<br>
>> llena el CVU.<br>
>><br>
>><br>
>> Saludos,<br>
>><br>
>><br>
>> Francois Leyvraz<br>
>><br>
>><br>
><br>
><br>
> --<br>
><br>
> o<br>
> W. Luis Mochán, | tel:(52)(777)329-1734 /<(*)<br>
> Instituto de Ciencias Físicas, UNAM | fax:(52)(777)317-5388 `>/ /\<br>
> Apdo. Postal 48-3, 62251 | (*)/\/ \<br>
> Cuernavaca, Morelos, México | <a href="mailto:mochan@fis.unam.mx">mochan@fis.unam.mx</a> /\_/\__/<br>
> GPG: 791EB9EB, C949 3F81 6D9B 1191 9A16 C2DF 5F0A C52B 791E B9EB<br>
><br>
><br>
><br>
> ______________________________<wbr>_________________<br>
> Mensaje público enviado a la lista Cvu<br>
> <a href="mailto:Cvu@em.fis.unam.mx">Cvu@em.fis.unam.mx</a><br>
> <a href="http://em.fis.unam.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/cvu" rel="noreferrer" target="_blank">http://em.fis.unam.mx/cgi-bin/<wbr>mailman/listinfo/cvu</a><br>
><br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
------------------------------<br>
<br>
Message: 2<br>
Date: Wed, 21 Feb 2018 13:47:07 -0600<br>
From: Luis Mochan <<a href="mailto:mochan@fis.unam.mx">mochan@fis.unam.mx</a>><br>
To: <a href="mailto:cvu@em.fis.unam.mx">cvu@em.fis.unam.mx</a><br>
Subject: [Cvu] falla<br>
Message-ID: <<a href="mailto:20180221194707.GP2990@yapaque.fis.unam.mx">20180221194707.GP2990@<wbr>yapaque.fis.unam.mx</a>><br>
Content-Type: text/plain; charset=utf-8<br>
<br>
Estimados todos, Parece que hubo una falla en mi servidor de listas de<br>
correos desde el 17 de febrero pasado. Disculpas. Espero ahora<br>
funcione bien.<br>
Saludos,<br>
Luis<br>
<br>
--<br>
<br>
o<br>
W. Luis Mochán, | tel:(52)(777)329-1734 /<(*)<br>
Instituto de Ciencias Físicas, UNAM | fax:(52)(777)317-5388 `>/ /\<br>
Apdo. Postal 48-3, 62251 | (*)/\/ \<br>
Cuernavaca, Morelos, México | <a href="mailto:mochan@fis.unam.mx">mochan@fis.unam.mx</a> /\_/\__/<br>
GPG: 791EB9EB, C949 3F81 6D9B 1191 9A16 C2DF 5F0A C52B 791E B9EB<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
------------------------------<br>
<br>
Message: 3<br>
Date: Wed, 21 Feb 2018 19:55:51 +0000 (UTC)<br>
From: gabriela yañez <<a href="mailto:gaya_862003@yahoo.com.mx">gaya_862003@yahoo.com.mx</a>><br>
To: <a href="mailto:cvu@em.fis.unam.mx">cvu@em.fis.unam.mx</a>, Luis Mochan <<a href="mailto:mochan@fis.unam.mx">mochan@fis.unam.mx</a>><br>
Subject: Re: [Cvu] Me rindo.<br>
Message-ID: <<a href="mailto:1596878170.3106198.1519242951172@mail.yahoo.com">1596878170.3106198.<wbr>1519242951172@mail.yahoo.com</a>><br>
Content-Type: text/plain; charset="utf-8"<br>
<br>
Hola a todos, recuerden que si no encuentran el artículo en el buscador lo mejor es registrarlo manualmente.<br>
Y lo de Infoacademik yo tendría cuidado. Al final estan compartiendo información personal a gente que ni siquiera conocen. No solo es información de sus artículos sino con sus claves de CVU tienen acceso a direcciones, curps y RFC, yo pienso que hay que tener precaución con eso, porque con las claves de CVU cualquiera podría entrar a las otras plataformas y hacer mal uso.<br>
Si van a contratar los servicios de un gestor les sugiero que cambien sus claves una vez que verifiquen que está hecho el trabajo. De cualquier forma habrá que meterle mano al cvu de uno porque los gestores no harán buen trabajo de clasificación de las palabras clave ni de las áreas de conocimiento, por decir lo menos.<br>
Saludos a todos,Gaby (desde CREFAL ya no desde CONACYT ja)<br>
El miércoles, 21 de febrero de 2018 13:44:02 GMT-6, Luis Mochan <<a href="mailto:mochan@fis.unam.mx">mochan@fis.unam.mx</a>> escribió:<br>
<br>
Hola Daniel,<br>
Enrique Galindo me recomendó infoacademik <a href="https://infoacademik.wixsite.com/info" rel="noreferrer" target="_blank">https://infoacademik.wixsite.<wbr>com/info</a><br>
Yo me rendí ante la inercia infinita de la burocracia un poco antes y<br>
les pedí que transcribieran mi CV. No he leido el CVU resultante, pero<br>
estoy seguro que nadie más lo hará jamás; fue sólo para cumplir.<br>
La última información que tuve, cobraban $2000MX.<br>
Saludos,<br>
Luis<br>
<br>
<br>
On Tue, Feb 20, 2018 at 03:49:39PM -0500, Daniel E Sudarsky Saionz wrote:<br>
> Hola a Todos<br>
><br>
> No me queda nada claro si habrá manera de evitar tener que lidiar con esta plataforma del CVU.<br>
><br>
> Estoy de sabático fuera de Mexico por lo que espero más complicaciones ( problemas de connexion etc).<br>
><br>
> Así que decidí prepararme para lo peor. Es claro que al SNI no le importa el desperdicio de nuestro tiempo, pero a mi si.<br>
><br>
> Alguien había mencionado que hay una empresa que puede llenarlo a cambio de un pago?<br>
><br>
> ( al menos hay quien sabe como sacar provecho de la falta de vision de nuestras " ilustres autoridades ”….. bien por ellos… <br>
> y luego nos preguntamos por que anda como anda el país)<br>
><br>
> Alguien me puede dar el contacto? saben cuanto cobran?<br>
><br>
> Saludos<br>
><br>
> D Sudarsky<br>
><br>
><br>
> > On Feb 17, 2018, at 11:27 AM, Luis Mochan <<a href="mailto:mochan@fis.unam.mx">mochan@fis.unam.mx</a>> wrote:<br>
> ><br>
> ><br>
> > Hola Francois,<br>
> ><br>
> > Estoy de acuerdo con tu sugerencia. En lugar de catálogos, conacyt<br>
> > podría usar 'diccionarios' que permitan traducir automáticamente de<br>
> > las muchas formas en que podemos nombrar a un país, a una universidad,<br>
> > a una revista, etc. a una forma canónica. De hecho, en los programas<br>
> > que subí a github ( <a href="https://github.com/wlmb/CVU" rel="noreferrer" target="_blank">https://github.com/wlmb/CVU</a> ) como ejemplos de<br>
> > posibles formas de traducir automáticamente de un CV libre, o casi<br>
> > libre (libre pero estructurado) incluí códigos para canonizar los<br>
> > nombres. Ahí también está la presentación que llevé a la junta con el<br>
> > Dr. Carreón, pero que no tuve oportunidad de<br>
> > presentar. Desafortunadamente conacyt *no ha hecho comentario alguno*<br>
> > sobre dichos programas o sobre los ejemplos. Hace algunos meses nos<br>
> > dijeron que 'ya los vamos a ver'.<br>
> ><br>
> > Saludos,<br>
> > Luis<br>
> ><br>
> ><br>
> > On Sat, Feb 17, 2018 at 03:33:04PM +0000, François Leyvraz W wrote:<br>
> >> Hola Todos,<br>
> >><br>
> >><br>
> >> Mientras simpatizo absolutamente con quienes piden un CVU en formato libre, he aqui unas sugerencias<br>
> >><br>
> >> que harían el llenado del CVU algo menos desagradable y mucho más ágil.<br>
> >><br>
> >><br>
> >> 1) Abolir la lista de paises y sustituir por un software capaz de identificar a un pais nombrado<br>
> >><br>
> >> de manera aproximada (gran bretaña, reino unido, inglaterra, england) y de ponerlo en forma estándar.<br>
> >><br>
> >> El programa protestaría si alguien escribe Xflgaad, u otra cosa que no se parece mucho a un país<br>
> >><br>
> >> 2) Algo similar para las revistas. Evidentemente sería agradable que se recuerde el ISSN, de modo que<br>
> >><br>
> >> el investigador no lo tenga que buscarlo cada vez. También que la computadora se sepa<br>
> >><br>
> >> el nombre exacto en función del tiempo: si digo J.Phys. A 1984, sería fácil que el sistema supiera<br>
> >><br>
> >> cuál de los múltiples nombres de J. Phys A era el corriente en 1984.<br>
> >><br>
> >> 3) Tomar en cuenta la información que se consigue con facilidad en Google o Web of Science, y no pedir<br>
> >><br>
> >> más, o en su caso tener un programa que de algún modo consiga la información automáticamente<br>
> >><br>
> >><br>
> >> Seguramente hay muchas otras posibilidades, pero se me hace obvio que no se han agotado las<br>
> >><br>
> >> posibilidades puramente técnicas para simplificar la existencia del que llena el CVU.<br>
> >><br>
> >><br>
> >> Saludos,<br>
> >><br>
> >><br>
> >> Francois Leyvraz<br>
> >><br>
> >><br>
> ><br>
> ><br>
> > --<br>
> ><br>
> > o<br>
> > W. Luis Mochán, | tel:(52)(777)329-1734 /<(*)<br>
> > Instituto de Ciencias Físicas, UNAM | fax:(52)(777)317-5388 `>/ /\<br>
> > Apdo. Postal 48-3, 62251 | (*)/\/ \<br>
> > Cuernavaca, Morelos, México | <a href="mailto:mochan@fis.unam.mx">mochan@fis.unam.mx</a> /\_/\__/<br>
> > GPG: 791EB9EB, C949 3F81 6D9B 1191 9A16 C2DF 5F0A C52B 791E B9EB<br>
> ><br>
> ><br>
> ><br>
> > ______________________________<wbr>_________________<br>
> > Mensaje público enviado a la lista Cvu<br>
> > <a href="mailto:Cvu@em.fis.unam.mx">Cvu@em.fis.unam.mx</a><br>
> > <a href="http://em.fis.unam.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/cvu" rel="noreferrer" target="_blank">http://em.fis.unam.mx/cgi-bin/<wbr>mailman/listinfo/cvu</a><br>
><br>
><br>
<br>
--<br>
<br>
o<br>
W. Luis Mochán, | tel:(52)(777)329-1734 /<(*)<br>
Instituto de Ciencias Físicas, UNAM | fax:(52)(777)317-5388 `>/ /\<br>
Apdo. Postal 48-3, 62251 | (*)/\/ \<br>
Cuernavaca, Morelos, México | <a href="mailto:mochan@fis.unam.mx">mochan@fis.unam.mx</a> /\_/\__/<br>
GPG: 791EB9EB, C949 3F81 6D9B 1191 9A16 C2DF 5F0A C52B 791E B9EB<br>
<br>
<br>
<br>
______________________________<wbr>_________________<br>
Mensaje público enviado a la lista Cvu<br>
<a href="mailto:Cvu@em.fis.unam.mx">Cvu@em.fis.unam.mx</a><br>
<a href="http://em.fis.unam.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/cvu" rel="noreferrer" target="_blank">http://em.fis.unam.mx/cgi-bin/<wbr>mailman/listinfo/cvu</a><br>
<br>
------------ próxima parte ------------<br>
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...<br>
URL: <<a href="http://em.fis.unam.mx/pipermail/cvu/attachments/20180221/ebe2fdf3/attachment.html" rel="noreferrer" target="_blank">http://em.fis.unam.mx/<wbr>pipermail/cvu/attachments/<wbr>20180221/ebe2fdf3/attachment.<wbr>html</a>><br>
<br>
------------------------------<br>
<br>
Subject: Pié de página del digest<br>
<br>
______________________________<wbr>_________________<br>
Cvu mailing list<br>
<a href="mailto:Cvu@em.fis.unam.mx">Cvu@em.fis.unam.mx</a><br>
<a href="http://em.fis.unam.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/cvu" rel="noreferrer" target="_blank">http://em.fis.unam.mx/cgi-bin/<wbr>mailman/listinfo/cvu</a><br>
<br>
<br>
------------------------------<br>
<br>
Fin de Resumen de Cvu, Vol 9, Envío 12<br>
******************************<wbr>*********<br>
</blockquote></div><br></div></div>