<div dir="ltr"><div class="gmail_default" style="font-size:large">Hola Raúl,<br><br></div><div class="gmail_default" style="font-size:large">La semana pasada Luis Mochan sugirió una propuesta de tomar la palabra a la buena voluntad de los distintos interlocutores de CONACyT y conjuntamente desarrollar algo tipo Research Gate. Hoy en la mañana de Alemania, mane un email a RG, preguntando que tan viable es que comunidad y/o CONACyT podamos realizar algo conjunto en la dirección de mejorar la plataforma. <br><br></div><div class="gmail_default" style="font-size:large">Al igual que tu, yo también estoy frustrado por todo el embate. La situación por el momento como entiendo es que no hay una solución de corto plazo y muy probablemente las de mediano plazo sean las respuestas puntuales a soluciones puntuales de problemas de la plataforma. La solución que se presento es de largo plazo. Por mi parte he tomado en serio la propuesta de Luis y si queremos cambiar la escala de esos cambios, tendrá que depender mucho de lo que nosotros podamos hacer. Empujar, empujar, empujar y hasta que esto alcance una cinética inevitable de cambio. Entre mas coordinados estemos y mas participación conjunta por tareas hagamos, creo que podremos ser mas efectivos.<br><br></div><div class="gmail_default" style="font-size:large">Si Julia y Marcial, están con voluntad de apoyar como interfaz, aportemos herramientas para acelerar el cambio. Si con el cambio de administración ellos también salen, ayudemos a aportar herramientas que obliguen a quien llegue a no dar marcha atrás. Es el mínimo legado que nuestros colegas podrían dejar. Ojala logren hacer mas, y eso mucho depende de cuanto aportemos todos.<br><br></div><div class="gmail_default" style="font-size:large">Eso creo... tal vez soy un iluso... espero que lo podamos lograr<br><br></div><div class="gmail_default" style="font-size:large">Saludos<br><br></div><div class="gmail_default" style="font-size:large">Crescencio <br></div></div><div class="gmail_extra"><br clear="all"><div><div class="gmail_signature" data-smartmail="gmail_signature"><div dir="ltr"><div><div dir="ltr"><div><div dir="ltr"><div><div><div>Dr. Crescencio Garcia-Segundo<br></div>CCADET, UNAM<br></div>Tel. +52 55 56228602 Ext. 1150 (office) / 1157 (lab)<br></div>Email: <a href="mailto:crescencio.garcia@ccadet.unam.mx" target="_blank">crescencio.garcia@ccadet.unam.mx</a><br></div><div>on Sabbatical leave at BMO, Lübeck University<br></div><div>Tel: +49 45131013247<br></div><div>Email: <a href="mailto:garcia-segundo@bmo.uni-luebeck.de" target="_blank">garcia-segundo@bmo.uni-luebeck.de</a><br></div></div></div></div></div></div></div>
<br><div class="gmail_quote">2018-04-02 15:53 GMT+02:00 Raul Esquivel Sirvent <span dir="ltr"><<a href="mailto:sirventr@gmail.com" target="_blank">sirventr@gmail.com</a>></span>:<br><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">Una duda ¿y ahora qué?<br>
<br>
Este intercambio de mensajes esta interesante, podiamos hacer una lista de errores y absurdos del CVU y de las convocatorias de CONACyT , opiniones diversas y de colegas de muchas áreas .<br>
pero y ¿ahora qué?<br>
La carta del director de ConacyT es, en resumen, ..así es esto y se aguantan, la respuesta de Julia a la reunión y que nos compartió Luis es en escencia igual. Así es esto y<br>
el problema es técnico. La parte de que no somos capturistas los tiene sin cuidado. Una petición de <a href="http://change.org" rel="noreferrer" target="_blank">change.org</a> con creo como 20000 firmas y yo no veo a nadie de CONACyT<br>
perdiendo el sueño.<br>
<br>
Esta semana hay que meter proyectos de ciencia básica y renovaciones del SNI. La pasada fue nuevos ingresos y no vigentes. No lo haces te quedas sin SNI te guste o no el nuevo formato del<br>
CVU. No metes el proyecto pues es tu opción te gusté o no el sistema de captura.<br>
<br>
Este año en dicimbre cambia la dirección del SNI o los primeros meses del año que entra. Toca fin de sexenio y supongo que los del CONACyT estan cerrando caja por el sexenio y de nuevo no<br>
hay mucho preocupación por los investigadores. Seguramente habrá un informe de cuantos de chile, dulce y manteca se vendian al inicio del sexenio y en que cambiaron esos números. Se aplaude a la plana mayor del CONACyT y se les felicita.<br>
Por eso pregunto<br>
¿y ahora qué? o hasta aqui llego este asunto.<br>
<br>
No soy pesimista, es una duda honesta.<br>
Saludos a todos<br>
<br>
Raúl Esquivel<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
______________________________<wbr>_________________<br>
Mensaje público enviado a la lista Cvu<br>
<a href="mailto:Cvu@em.fis.unam.mx">Cvu@em.fis.unam.mx</a><br>
<a href="http://em.fis.unam.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/cvu" rel="noreferrer" target="_blank">http://em.fis.unam.mx/cgi-bin/<wbr>mailman/listinfo/cvu</a><br>
</blockquote></div><br></div>