<html><head><meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=utf-8"></head><body dir="auto"><div><br></div><div>Responsabilidad del Conacyt:</div><div><br></div><div>Los responsables son los que con ninguna consulta con la comunidad científica (usuarios) definieron los requerimientos para le nueva versión del CVU. Me temo que es el propio Conacyt.</div><div>Si toman como ejemplo cualquier sistema que la gente usa es que fue creado pensando en usuarios y luego en los que explotan información (para ir no tan lejos véase caso Facebook).</div><div>Si hay responsables en el Conacyt (y en los que lo hicieron por no comprobar los requerimientos de los usuarios - la regla básica de la Ingeniería de Software).</div><div>Esta versión de software no tiene remedio por mas “parches” que Ustedes les pidan y ellos corrigen. Es un diseño basado en las ideas del siglo pasado una Base de datos tipo hojas de Excel, como comentó alguien en su momento, que no la merecemos en el siglo 21 </div><div>(también mencionaron que ningún país desarrollado exige este tipo de datos tan detallados y absurdos). </div><div>El área de Computación sigue siendo no reconocida por el Conacyt como un área importante e independiente (tal vez esta es la causa raíz del problema que estamos sufriendo) no entienden la importancia de TI ni en su la labor ni en el impacto social en general incluyendo la investigación .</div><div>Pero ya tenemos la Academia Mexicana de Computación (AMEXCOMP), creada hace 3 años y apoyada por Conacyt. Sin embargo no fue consultada para nada, a pesar de mi sugerencia en la reunión que tuvimos el año pasado.</div><div><br></div><div>Hanna Oktaba (especialista en Ingeniería de Software)<br><br><div id="AppleMailSignature">Enviado desde mi iPhone</div><div><br>El 07/04/2018, a la(s) 21:41, Jerónimo Alonso Cortez Quezada <<a href="mailto:jacq@ciencias.unam.mx">jacq@ciencias.unam.mx</a>> escribió:<br><br></div><blockquote type="cite"><div>Pd. En algún correo Daniel envió nombres de gente que de una u otra forma podría tener algún grado de responsabilidad en lo que a sistemas/plataforma se refiere. ¿Alguien sabe si hubo alguna respuesta a ello? ¿Pasó algo, no pasó nada, están indagando, ya se olvidó, fue un error que se está trabajando arduamente en corregir, nadie sabe nadie supo...? <div><br>El sábado, 7 de abril de 2018, Daniel E Sudarsky Saionz <<a href="mailto:sudarsky@nucleares.unam.mx">sudarsky@nucleares.unam.mx</a>> escribió:<br><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex"> Verdaderamente hay que felicitar a Conacyt<br>
<br>
Que manera de fomentar el desarrollo económico…. ahora que todas las dependencias del Gobierno tomen medidas similares.<br>
Hacer los tramites tan engorrosos y los sistemas de interacción con usuarios tan ineficientes que la gente no tenga opición pero acudir a<br>
servicios privados especializados para ello !!<br>
<br>
El siguiente paso, tine que ser que ONACYT y us eminencias tomen control de estos servicios e instituyan<br>
procedimientos “ automatizados “ para que los usuarios lidien<br>
con ellos… pero eso si deben hacerlo de igual forma… tan poco amigables que la gente tenga que acudir a nuevos<br>
intermediaroios que faciliten la inteaccion con los primeros… Una cadena economica que en principio puede ser ilimitada… y ciertamente creadora de empleo en abundancia.<br>
<br>
Eventualmente todo el pais estará abocado a tan significativas labores , habrá empleo para todos y gozaremos de una verdadera era de abundancia y prosperidad económica… no?<br>
<br>
<br>
No … pos si ... estos cuates si saben lo que hacen!!<br>
<br>
Saludos<br>
Daniel<br>
<br>
<br>
<br>
> On Apr 7, 2018, at 1:57 PM, Luis Mochan <<a href="mailto:mochan@fis.unam.mx">mochan@fis.unam.mx</a>> wrote:<br>
><br>
> <SERVICIOS_IGA.pdf><br>
<br>
<br>
______________________________<wbr>_________________<br>
Mensaje público enviado a la lista Cvu<br>
<a href="mailto:Cvu@em.fis.unam.mx">Cvu@em.fis.unam.mx</a><br>
<a href="http://em.fis.unam.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/cvu" target="_blank">http://em.fis.unam.mx/cgi-bin/<wbr>mailman/listinfo/cvu</a><br>
</blockquote></div><br><br>-- <br><div dir="ltr">***************************************************************************<br><br>Dr. Jerónimo A. Cortez Quezada<br>Departamento de Física, Facultad de Ciencias UNAM<br>Circuito Exterior, Ciudad Universitaria México D.F. 04510, México<br>Tel. +52(55)56 22 49 68<br>Fax. +52(55)56 16 03 26<br>e-mail: <a href="mailto:jacq@ciencias.unam.mx" target="_blank">jacq@ciencias.unam.mx</a><br><a href="http://dirac.fciencias.unam.mx/jeronimo" target="_blank">http://dirac.fciencias.unam.mx/jeronimo</a><br><div style="display:inline"></div><div style="display:inline"></div><div style="display:inline"></div><div style="display:inline"></div><div style="display:inline"></div><div style="display:inline"></div><div style="display:inline"></div></div><br>
</div></blockquote><blockquote type="cite"><div><span>_______________________________________________</span><br><span>Mensaje público enviado a la lista Cvu</span><br><span><a href="mailto:Cvu@em.fis.unam.mx">Cvu@em.fis.unam.mx</a></span><br><span><a href="http://em.fis.unam.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/cvu">http://em.fis.unam.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/cvu</a></span><br></div></blockquote></div></body></html>