Estimado Gustavo,<br>
<br>
On Tue, Apr 10, 2018 at 09:11:05AM -0700, Gustavo Arreola wrote:<br>
> Estimado Luis:<br>
> <br>
> Yo veo dos dificultades con esta propuesta:<br>
> La primera, quizá la más fácil de solucionar, es que la plataforma del CVU no se desarrolló pensando en que se pudieran "subir" documentos. Se tendría que agregar no sólo el botón, sino el espacio dónde alojar> la información y un sistema de consulta. Seguramente no es algo muy difícil técnicamente,<br>
<br>
Ciertamente, para un buen equipo de programadores debería ser trivial. Ya lograron subir el pdf del viejo CVU meses atrás.<br>
<br>
> aunque si implicaría un costo para el desarrollo de este funcionalidad.<br>
<br>
He insistido hasta el aburrimiento, ¡evaluen el costo/beneficio! Claro<br>
que hay un costo. Tener a la comunidad perdiendo el tiempo, preocupada<br>
y molesta también lo tiene. <br>
<br>
> Las demás plataformas si cuentan con esta opción.<br>
> La segunda, mucho más importante desde mi punto de vista, es que<br>
> podría desincentivar a los usuarios para actualizar su información en<br>
> el CVU.<br>
<br>
Claro. En su forma actual, ¡nadie llena el CVU por placer! Estamos<br>
'incentivados' por las alternativas. A veces la gente actúa por buscar<br>
una recompensa o por evitar un castigo. La gente libre actúa por una<br>
motivación intrínseca. Obviamente, no la hay para el CVU. Sin embargo,<br>
cuando resuelvan su desastroza interface de usuario, la motivación<br>
para no-llenarlo disminuira. La propuesta del 'botón', podría ser<br>
transiente, en lo que hacen una interface decente.<br>
<br>
> Esto es muy delicado, pues recordemos que las diversas convocatorias<br>
> del CONACYT toman los datos que requieren del CVU. Por ejemplo, en el<br>
> caso del SNI, toma del CVU su producción académica de los años a<br>
> evaluar, o en el caso de becas toma en cuenta la formación académica,<br>
> etc. Si estos datos no los tenemos en el CVU, no es posible<br>
> interoperar con las demás plataformas.<br>
<br>
Los evaluadores del SNI no toman la producción académica del CVU, pues<br>
es ilegible. Las bases de datos del SNI que requieran tomar la<br>
producción académica del CVU pueden esperar a que exista un CVU<br>
funcional.<br>
<br>
Volteando tu argumento: un botón para subir el CV libre es un<br>
incentivo para que los programadores de conacyt hagan a la brevedad<br>
una buena interface al CVU. De otra manera, con la convicción de que<br>
la comunidad académica es un 'cliente cautivo', no tienen motivación<br>
alguna para hacer un buen trabajo. A juzgar por su trabajo, no han de<br>
tener tampoco mucho miedo a algún castigo.<br>
<br>
En todo caso, de forma verbal, Luis Godínez y Marcial Bonilla me<br>
manifestaron que están de acuerdo en este botón, a pesar de los<br>
argumentos que esgrimes arriba.<br>
<br>
> Nuestro empeño es poder hacer el CVU una plataforma mucho más<br>
> amigable para todos, y analizar propuestas como la del Dr. Luis Mochán<br>
> para usar formatos "libres" que nos permitan mantener una consistencia<br>
> a nivel base de datos. <br>
<br>
Lo haremos, juntos. Mientras tanto...<br>
<br>
Saludos,<br>
Luis<br>
<br>
-- <br>
<br>
o<br>
W. Luis Mochán, | tel:(52)(777)329-1734 /<(*)<br>
Instituto de Ciencias Físicas, UNAM | fax:(52)(777)317-5388 `>/ /\<br>
Apdo. Postal 48-3, 62251 | (*)/\/ \<br>
Cuernavaca, Morelos, México | mochan@fis.unam.mx /\_/\__/<br>
GPG: 791EB9EB, C949 3F81 6D9B 1191 9A16 C2DF 5F0A C52B 791E B9EB<br>
<br>
<br>
<p style="font-size:small;-webkit-text-size-adjust:none;color:#666;">—<br />You are receiving this because you are subscribed to this thread.<br />Reply to this email directly, <a href="https://github.com/wlmb/CVU/issues/64#issuecomment-380664797">view it on GitHub</a>, or <a href="https://github.com/notifications/unsubscribe-auth/AjT2V8hxpvTOhx3NA6Jm6_ljOqETUP5Mks5tnshAgaJpZM4TDX_X">mute the thread</a>.<img src="https://github.com/notifications/beacon/AjT2V8pWk9bWEQ09JOAM8LIOKGFmuC8rks5tnshAgaJpZM4TDX_X.gif" height="1" width="1" alt="" /></p>
<div itemscope itemtype="http://schema.org/EmailMessage">
<div itemprop="action" itemscope itemtype="http://schema.org/ViewAction">
<link itemprop="url" href="https://github.com/wlmb/CVU/issues/64#issuecomment-380664797"></link>
<meta itemprop="name" content="View Issue"></meta>
</div>
<meta itemprop="description" content="View this Issue on GitHub"></meta>
</div>
<script type="application/json" data-scope="inboxmarkup">{"api_version":"1.0","publisher":{"api_key":"05dde50f1d1a384dd78767c55493e4bb","name":"GitHub"},"entity":{"external_key":"github/wlmb/CVU","title":"wlmb/CVU","subtitle":"GitHub repository","main_image_url":"https://cloud.githubusercontent.com/assets/143418/17495839/a5054eac-5d88-11e6-95fc-7290892c7bb5.png","avatar_image_url":"https://cloud.githubusercontent.com/assets/143418/15842166/7c72db34-2c0b-11e6-9aed-b52498112777.png","action":{"name":"Open in GitHub","url":"https://github.com/wlmb/CVU"}},"updates":{"snippets":[{"icon":"PERSON","message":"@CVU2017 in #64: Estimado Gustavo,\n\nOn Tue, Apr 10, 2018 at 09:11:05AM -0700, Gustavo Arreola wrote:\n\u003e Estimado Luis:\n\u003e \n\u003e Yo veo dos dificultades con esta propuesta:\n\u003e La primera, quizá la más fácil de solucionar, es que la plataforma del CVU no se desarrolló pensando en que se pudieran \"subir\" documentos. Se tendría que agregar no sólo el botón, sino el espacio dónde alojar\u003e la información y un sistema de consulta. Seguramente no es algo muy difícil técnicamente,\n\nCiertamente, para un buen equipo de programadores debería ser trivial. Ya lograron subir el pdf del viejo CVU meses atrás.\n\n\u003e aunque si implicaría un costo para el desarrollo de este funcionalidad.\n\nHe insistido hasta el aburrimiento, ¡evaluen el costo/beneficio! Claro\nque hay un costo. Tener a la comunidad perdiendo el tiempo, preocupada\ny molesta también lo tiene. \n\n\u003e Las demás plataformas si cuentan con esta opción.\n\u003e La segunda, mucho más importante desde mi punto de vista, es que\n\u003e podría desincentivar a los usuarios para actualizar su información en\n\u003e el CVU.\n\nClaro. En su forma actual, ¡nadie llena el CVU por placer! Estamos\n'incentivados' por las alternativas. A veces la gente actúa por buscar\nuna recompensa o por evitar un castigo. La gente libre actúa por una\nmotivación intrínseca. Obviamente, no la hay para el CVU. Sin embargo,\ncuando resuelvan su desastroza interface de usuario, la motivación\npara no-llenarlo disminuira. La propuesta del 'botón', podría ser\ntransiente, en lo que hacen una interface decente.\n\n\u003e Esto es muy delicado, pues recordemos que las diversas convocatorias\n\u003e del CONACYT toman los datos que requieren del CVU. Por ejemplo, en el\n\u003e caso del SNI, toma del CVU su producción académica de los años a\n\u003e evaluar, o en el caso de becas toma en cuenta la formación académica,\n\u003e etc. Si estos datos no los tenemos en el CVU, no es posible\n\u003e interoperar con las demás plataformas.\n\nLos evaluadores del SNI no toman la producción académica del CVU, pues\nes ilegible. Las bases de datos del SNI que requieran tomar la\nproducción académica del CVU pueden esperar a que exista un CVU\nfuncional.\n\nVolteando tu argumento: un botón para subir el CV libre es un\nincentivo para que los programadores de conacyt hagan a la brevedad\nuna buena interface al CVU. De otra manera, con la convicción de que\nla comunidad académica es un 'cliente cautivo', no tienen motivación\nalguna para hacer un buen trabajo. A juzgar por su trabajo, no han de\ntener tampoco mucho miedo a algún castigo.\n\nEn todo caso, de forma verbal, Luis Godínez y Marcial Bonilla me\nmanifestaron que están de acuerdo en este botón, a pesar de los\nargumentos que esgrimes arriba.\n\n\u003e Nuestro empeño es poder hacer el CVU una plataforma mucho más\n\u003e amigable para todos, y analizar propuestas como la del Dr. Luis Mochán\n\u003e para usar formatos \"libres\" que nos permitan mantener una consistencia\n\u003e a nivel base de datos. \n\nLo haremos, juntos. Mientras tanto...\n\nSaludos,\nLuis\n\n-- \n\n o\nW. Luis Mochán, | tel:(52)(777)329-1734 /\u003c(*)\nInstituto de Ciencias Físicas, UNAM | fax:(52)(777)317-5388 `\u003e/ /\\\nApdo. Postal 48-3, 62251 | (*)/\\/ \\\nCuernavaca, Morelos, México | mochan@fis.unam.mx /\\_/\\__/\nGPG: 791EB9EB, C949 3F81 6D9B 1191 9A16 C2DF 5F0A C52B 791E B9EB\n\n\n"}],"action":{"name":"View Issue","url":"https://github.com/wlmb/CVU/issues/64#issuecomment-380664797"}}}</script>