<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html charset=iso-8859-1"></head><body style="word-wrap: break-word; -webkit-nbsp-mode: space; -webkit-line-break: after-white-space;">Interesante:<div><br></div><div>El CONACYT: Spending dollars to save pennies</div><div>LUIS y otros colegas: Spending pennies to save dollars</div><div><br></div><div><br></div><div><div apple-content-edited="true">
Dr Roberto Allan Sussman Livovsky<br>Instituto de Ciencias Nucleares<br>Universidad Nacional Autónoma de México, ICN-UNAM<br><a href="mailto:sussman@nucleares.unam.mx">sussman@nucleares.unam.mx</a><br><br><br><br>
</div>
<br><div><div>On May 13, 2018, at 11:36 AM, Luis Mochan <<a href="mailto:mochan@icf.unam.mx">mochan@icf.unam.mx</a>> wrote:</div><br class="Apple-interchange-newline"><blockquote type="cite"><div style="font-size: 14px; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; letter-spacing: normal; line-height: normal; orphans: auto; text-align: start; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: auto; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px;">Hola Thomas,<br><br>On Sun, May 13, 2018 at 08:22:00AM +0200, Thomas Seligman wrote:<br><blockquote type="cite">Hola Luis,<br>Sugiero que guardes un estimado deltiempo que has usado para ayudarnos.<br></blockquote><br>El tiempo que he empleado creo que es mayor que el que hubiese<br>empleado en llenar mi CVU, pero ciertamente no es nada comparado con<br>el tiempo empleado por la comunidad en llenar 27K CVU's. Además, es<br>mucho más interesante y hasta divertido emplear el tiempo resolviendo<br>un problemilla técnico de interpretación de textos que capturandole<br>datos a CONACYT. El tiempo hablandole a oidos con hipoacusia me pesa<br>un poco más. Llevamos casi un año en esta discusión y los 70 puntos<br>específicos señalados en la lista de github (que graciosamente<br>consintieron) no han recibido respuesta puntual y no se han cerrado<br>(se me dijo el 27 de abril pasado que se haría de inmediato pues ya se<br>han resuelto todos (?)).<br><br>Yo he insistido en que CONACYT debería medir el *costo* de llenar su<br>CVU y contrastarlo con el beneficio, pero dudo que lo quieran<br>hacer. Quizás algún investigador o algún estudiante de ciencias<br>sociales pueda desarrollar un proyecto en este sentido. Quizás hasta<br>podría obtener financiamiento de CONACYT para el mismo :) (O quizás<br>alguna de las decenas de oficinas gubernamentales<br>reguladoras/fiscalizadoras se interesen en el problema :) )<br><br>Saludos,<br>Luis<br><br><br><br><br><blockquote type="cite"><br>El 12 de mayo de 2018, 23:54, Luis Mochan <<a href="mailto:mochan@icf.unam.mx">mochan@icf.unam.mx</a>> escribió:<br><br><blockquote type="cite">Estimados Colegas,<br><br>Les cuento de dos nuevos programas.<br><br>Uno de ellos es<br><br> bib2yaml.pl<br><br>que toma una lista de publicaciones en el formato bibtex y produce la<br>misma lista en el formato yaml, del que algo les he contado. La idea<br>es que yaml es un formato de texto, legible (y hasta escribible) por<br>humanos, pero con una estructura tan rígida que es trivial leerla y<br>procesarla por una computadora.<br><br>El otro de ellos es<br><br> yaml2canon.pl<br><br>que toma una lista de publicaciones en formato yaml, producida<br>probablemente por alguno de los programas que les he mencionado antes,<br>y añade el nombre completo de las revistas y el issn de acuerdo a un<br>catalogo, o manualmente para aquellas que no encuentre en el<br>catálogo pero que puedan ser provistas por el usuario. Entre sus<br>gracias está el que puede acordarse de los nombres e issn's que hayan<br>sido introducidos con anterioridad, y no es necesario<br>introducirlos artículo por artículo, y que tiene un buscador<br>incorporado, lo cual permite introducir abreviaturas y recibir<br>sugerencias de nombres. Por lo pronto, estoy usando un catálogo del<br>'core collection' del 'Web of Science' que son unas 9045<br>publicaciones, pero le faltan entre otras, las revistas que ya no se<br>publican. Edgar Massé, de CONACyT me dijo el 27 de abril pasado que me<br>prepararía el catálogo que actualmente usan ellos. Espero recibirlo<br>próximamente.<br><br>También me dijo que el formato yaml que propuse podría ser leido e<br>incorporado en<br>las bases de datos del CVU actual, lo cual está probando estos<br>días. Para ello, tengo algunas listas de publicaciones que algunos de<br>Ud. me proporcionaron, que procesé con las herramientas descritas<br>arriba y anteriormente. La noche del 10 de mayo envié a CONACyT 6 de<br>esas listas para hacer pruebas. Son 900 publicaciones procesadas. Me<br>imagino que tendremos noticias en unos días.<br><br>Mis programas son casi de primera intención y seguramente tendrán<br>errores, y su interface de usuario es bastante cruda, pero por si quieren<br>probarlos, los puse en github, en<br><br><a href="https://github.com/wlmb/CVU/tree/master/software">https://github.com/wlmb/CVU/tree/master/software</a><br><br>Están escritos en perl y requieren la instalación de algunos paquetes<br>como prerrequisitos (no los he organizado aún como un paquete que<br>instale todo en automático), pero para los que sepan cómo y tengan<br>paciencia, los<br>pueden bajar y probar, y avisarme de los defectos que les encuentren.<br><br>Como ejemplos de su uso, en menos de 5 minutos bajé todas mis<br>publicaciones del webofscience, corrí bib2yaml.pl y me produjo un<br>archivo que envié a CONACyT sin modificación alguna. Gloria<br>Koenigsberger me envió un bibtex con todas sus publicaciones, pero<br>usando abreviaturas. Tardé menos de cinco minutos en procesarlo y<br>poner los issn's y nombres canónicos. Guy Paic me envió alrededor de<br>450+ publicaciones. Tardé algunas horas en eliminar las memorias no<br>publicadas en revistas, en precondicionar su lista para que pudiera<br>ser procesada por mis programas y en buscar e introducir los issn's<br>que no estaban en mi catálogo. De las 413 publicaciones que me<br>quedaron, hallé nombre e issn para 402.<br><br>Quizás Arisbeth Guadalupe Almeida y amigos, del equipo de Infoacademik<br>nos podría dar una estimación de cuánto tardarían en capturar estas<br>900 publicaciones en el sistema actual de CVU2017. Yo apostaría a que<br>no sería menos de un mes-investigador. Si CONACyT hubiera hecho caso a<br>la sugerencia #32 en github de instalar un cronómetro, ellos<br>también sabrían cuánto tarda en promedio un investigador en capturar<br>un artículo. Quizás no quieran saber :).<br><br>Espero que próximamente podamos usar éstas y otras herramientas<br>similares para volver compatible la glotonería de información de<br>nuestro gobierno con el respeto a la labor, el tiempo y el esfuerzo de<br>los investigadores y estudiantes.<br><br>Saludos,<br>Luis<br><br><br>--<br><br> o<br>W. Luis Mochán, | tel:(52)(777)329-1734 /<(*)<br>Instituto de Ciencias Físicas, UNAM | fax:(52)(777)317-5388 `>/ /\<br>Apdo. Postal 48-3, 62251 | (*)/\/ \<br>Cuernavaca, Morelos, México | mochan@fis.unam.mx /\_/\__/<br>GPG: 791EB9EB, C949 3F81 6D9B 1191 9A16 C2DF 5F0A C52B 791E B9EB<br><br><br><br>_______________________________________________<br>Mensaje público enviado a la lista Cvu<br>Cvu@em.fis.unam.mx<br>http://em.fis.unam.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/cvu<br><br></blockquote></blockquote><br><blockquote type="cite">_______________________________________________<br>Mensaje público enviado a la lista Cvu<br><a href="mailto:Cvu@em.fis.unam.mx">Cvu@em.fis.unam.mx</a><br>http://em.fis.unam.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/cvu<br></blockquote><br><br>--<span class="Apple-converted-space"> </span><br><br> o<br>W. Luis Mochán, | tel:(52)(777)329-1734 /<(*)<br>Instituto de Ciencias Físicas, UNAM | fax:(52)(777)317-5388 `>/ /\<br>Apdo. Postal 48-3, 62251 | (*)/\/ \<br>Cuernavaca, Morelos, México |<span class="Apple-converted-space"> </span><a href="mailto:mochan@fis.unam.mx">mochan@fis.unam.mx</a><span class="Apple-converted-space"> </span> /\_/\__/<br>GPG: 791EB9EB, C949 3F81 6D9B 1191 9A16 C2DF 5F0A C52B 791E B9EB<br><br><br><br>_______________________________________________<br>Mensaje público enviado a la lista Cvu<br><a href="mailto:Cvu@em.fis.unam.mx">Cvu@em.fis.unam.mx</a><br><a href="http://em.fis.unam.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/cvu">http://em.fis.unam.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/cvu</a></div></blockquote></div><br></div></body></html>