<div dir="ltr"><div class="gmail_default" style="font-family:tahoma,sans-serif">Estimados todos,</div><div class="gmail_default" style="font-family:tahoma,sans-serif"><br></div><div class="gmail_default" style="font-family:tahoma,sans-serif">¿Podrían, por favor, ir borrando las copias de los mensajes anteriores antes de escribir? Se facilitaría mucho la lectura.</div><div class="gmail_default" style="font-family:tahoma,sans-serif"><br></div><div class="gmail_default" style="font-family:tahoma,sans-serif">Pedro</div><div class="gmail_default" style="font-family:tahoma,sans-serif"><br></div><br><div class="gmail_quote"><div dir="ltr">On Wed, Jul 25, 2018 at 11:57 AM José Luis Solleiro <<a href="mailto:j.solleiro@cambiotec.org.mx">j.solleiro@cambiotec.org.mx</a>> wrote:<br></div><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex"><div link="blue" vlink="purple" lang="ES-MX"><div class="m_1159934315953765484WordSection1"><p class="MsoNormal"><span>Mi comentario no tiene sesgo alguno. Leí con total atención las 41 páginas y no hay mención alguna a la investigación en las diferentes ramas de la ingeniería. La visión sobre la innovación es que es responsabilidad de las empresas, las cuales, lejos de recibir incentivos, deben hacer aportaciones a fondo perdido. <u></u><u></u></span></p><p class="MsoNormal"><span>El capítulo de vinculación ocupa media página y se limita a un abordaje superficial de un tema que tiene mucha importancia para la aplicación de los resultados de las investigaciones. La invito, Natalia, a que lea el documento y después conversamos.</span><br>
</p></div></div><br></blockquote></div></div>