Estimados colegas:<div><br></div><div>Coincido plenamente con Gloria y Margarita. Celebro que Luis se reúna con Elena y que (ojalá) pueda haber un diálogo verdadero. Les pregunto:</div><div><br></div><div>¿Será posible que antes de diciembre, en este grupo (que no es enorme, pero tampoco es despreciables) podamos armar mesas de trabajo, un par de encerronas y generar algo en tinta y papel que, en su punto final, se exponga directamente a Elena? Es sólo una idea, con el ánimo de acompañar, como dice Margarita, y de tratar de concentrar esfuerzos. Podrían, por ejemplo, en grupos de x número de gente, armarse mesas de Ciencia Básica, Tecnología, Vínculo/Planeación Ciencia-Industria-IP, Servicios, etc que hagan un diagnóstico de la situación actual, tracen la visión a futuro desde el punto de vista científico (ya los políticos, Hacienda y demás lo recortarán o se reirán) y planteén cómo conseguirlo. </div><div><br></div><div>Me declaro incompetente de predecir (con tan pocos datos) si estamos o no ante nubarrones, o si esto es o no un remake de los 70; lo que sí creo es que ante la duda (no sé si razonable o inocente) vale la pena participar y hacer algo constructivo. El tiempo dirá si nos dieron atole, ¡otra vez!, y si en dos años nos desilusionamos... ¿pero qué tal que no?</div><div><br></div><div>Saludos,</div><div><br></div><div>Jerónimo </div><div><br></div><div><br></div><div><br>El miércoles, 25 de julio de 2018, Margarita Bernal <<a href="mailto:mabel@uaem.mx" target="_blank">mabel@uaem.mx</a>> escribió:<br><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">¡Perdón! Se me escapó un error que camba el sentido de lo que quise decir. En el primer párrafo debe decir:<br>
“Creo que hay opiniones muy interesantes y sobre todo, propuestas que pueden movernos a realmente contribuir a un proyecto de plan para la ciencia, la tecnología y la innovación del país. En particular me parece fundamental que este cambio de administración sea acompañado por nosotros, los científicos del país, en un cambio de actitud, en un espíritu propositivo de reconocer el valor e importancia de un ecosistema científico amplio en todas las áreas del conocimiento. “<br>
Saludos <br>
MB <br>
______________________________<wbr>_________________<br>
Mensaje público enviado a la lista Cvu<br>
<a href="mailto:Cvu@em.fis.unam.mx" target="_blank">Cvu@em.fis.unam.mx</a><br>
<a href="http://em.fis.unam.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/cvu" target="_blank">http://em.fis.unam.mx/cgi-bin/<wbr>mailman/listinfo/cvu</a><br>
</blockquote></div>
<br><br>-- <br><div dir="ltr">***************************************************************************<br><br>Dr. Jerónimo A. Cortez Quezada<br>Departamento de Física, Facultad de Ciencias UNAM<br>Circuito Exterior, Ciudad Universitaria México D.F. 04510, México<br>Tel. +52(55)56 22 49 68<br>Fax. +52(55)56 16 03 26<br>e-mail: <a href="mailto:jacq@ciencias.unam.mx" target="_blank">jacq@ciencias.unam.mx</a><br><a href="http://dirac.fciencias.unam.mx/jeronimo" target="_blank">http://dirac.fciencias.unam.mx/jeronimo</a><br><div style="display:inline"></div><div style="display:inline"></div><div style="display:inline"></div><div style="display:inline"></div><div style="display:inline"></div><div style="display:inline"></div><div style="display:inline"></div></div><br>