[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
Coloquio ICF_ HOY
- To: acad@xxxxxxxxxxxxx, acad@xxxxxxxxxxx, academicos@xxxxxxxxxxxxxxx, ests@xxxxxxxxxxx, estudiantes@xxxxxxxxxxxxxxx, kcedano@xxxxxxxxxxxxxxx
- Subject: Coloquio ICF_ HOY
- From: "Ing. Adriana Reyes Mayer" <a_mayer@xxxxxxxxxxxxxx>
- Date: Wed, 3 Aug 2011 10:10:17 -0600
- Cc: "Bonifacio Tenorio" <boni_alvarado@xxxxxxxxxxx>,"Edgar Castillo" <im.e.castillo@xxxxxxxxxxx>,"Estefanía Huitrón" <ehrattinger@xxxxxxxxx>,"Fis. Maraolina Domínguez" <jupiterjess@xxxxxxxxxxx>,"Haydee Vargas" <eedyah_sawamura@xxxxxxxxxxx>,"Heriberto Villanueva Pliego" <iluminatis_50@xxxxxxxxxxx>, "Ing. Agustín Parada" <parada@xxxxxxxxxxxxxxx>,"Martín Cortes" <matagatos_69@xxxxxxxxxxx>,"Mireya Hernández" <chispa_5_5@xxxxxxxxxxx>,"Rubén Castillo" <kstper@xxxxxxxxxxx>
- Delivered-to: mochan@xxxxxxxxxxxxxx
- Delivered-to: acad@xxxxxxxxxxx
- Delivery-date: Wed, 03 Aug 2011 11:10:36 -0500
- Envelope-to: mochan@xxxxxxxxxxxxxx
- In-reply-to: <20110629163732.M8551@xxxxxxxxxxxxxx>
- Priority: urgent
- References: <20110621024241.M97338@xxxxxxxxxxxxxx> <20110627152324.M45599@xxxxxxxxxxxxxx> <20110629163732.M8551@xxxxxxxxxxxxxx>
***
Se les invita al COLOQUIO del ICF
HOY Miércoles 3-agosto-2011
5:30 PM
SALON DE SEMINARIO I (A un costado de la SECRETARIA ACADEMICA)
"Del residuo agroindustrial al etanol carburante y precursores de
bioplásticos biodegradables"
Dr. Alfredo Martínez Jiménez
Instituto de Biotecnología ? Universidad Nacional Autónoma de México.
En varias regiones del mundo existe una amplia variedad de residuos
agroindustriales (lignocelulosa o biomasa), que no compiten con la
producción de alimentos, y que, con métodos de vanguardia de la
biotecnología y bioingeniería, pueden ser convertidos en etanol carburante.
Estas tecnologías están en desarrollo y actualmente, a nivel internacional,
no existe producción comercial de etanol carburante a partir de
lignocelulosa. La biomasa se puede obtener de forma sustentable en México y
estas tecnologías pueden llegar a constituir la base de los combustibles
líquidos para el transporte nacional. Además, las tecnologías biológicas
también han permitido desarrollar proceso para generar biopolímeros
biodegradables a partir de lignocelulosa. Ambas tecnologías, biocombustibles
y bioplásticos biodegradables, representan un cambio de paradigmas en dos de
los principales usos actuales del petróleo, que además tienen un fuerte
impacto ambiental y de emisiones de dióxido de carbono. Impactos que se
reducen sustancialmente con la producción de biocombustibles y biopolímeros.
En esta ponencia se presentará el estado del arte que se tiene en el
Instituto de Biotecnología de la UNAM para la conversión de lignocelulosas
en etanol carburante y lactatos ópticamente puros (precursores de
biopolímeros biodegradables).
Atentamente.
Dr A Romo Uribe & Dr J Hernandez Cobos
Organizadores del Coloquio del ICF