Estimados colegas y amigos, Hace
unos dias, en
conjunto con
otros colegas,
nos invitaron a
presentar, en
Cuernavaca, el
Tomo I
(Ingenierias,
Disenos y
Tecnologia)Â de
la Enciclopedia
'Cosmos de las
Ciencias y la
Tecnologia en
Mexico'
publicada por la
UAM. Me llamo la
atencion que,
como capitulos
aparte, pero
dentro del mismo
tomo, estaban
consideradas la
arquitectura,
los disenos
grafico e
industrial y el
urbanismo.Tuve
en esta ocasion
la oportunidad
de revisitar la
descripcion del
quehacer de la
arquitectura que
se precisa como
el arte y
tecnica de
proyectar y
disenar
edificios, otras
estructuras y
espacios que
forman el
entorno humano.
La palabra
ÂarquitecturaÂ
proviene del
griego ÎÏÏ
(arch, cuyo
significado es
âjefeâ, âquien
tiene el
mandoâ), y
ÏÎÎÏÏÎ (tekton,
es decir,
âconstructorâ o
âcarpinteroâ).
Asi, para los
antiguos griegos
el arquitecto es
el jefe o el
director de la
construccion y
la arquitectura
es la tecnica o
el arte de quien
realiza el
proyecto y
dirige la
construccion de
los edificios y
estructuras, ya
que la palabra
ÎÎÏÎÎ (techne)
significa âsaber
hacer alguna
cosaâ. De ella
proceden las
palabras
Âtecnica y
tambien
ÂtectonicoÂ
(âconstructivoâ).
Por otra lado William Morris, nos redefine la arquitectura como la disciplina que abarca la consideracion de todo el ambiente fisico que rodea la vida humana; no podemos sustraernos a ella mientras formemos parte de la civilizacion, porque la arquitectura es el conjunto de modificaciones y alteraciones introducidas en la superficie terrestre con objeto de satisfacer las necesidades humanas, exceptuando solo el puro desierto (por provenir yo del desierto, me atrevo a corregir: 'incluyendo el desierto'). Otra definicion que me entusiasmo, fue la de Bruno Zevi, quien nos dice que la arquitectura no deriva de una suma de longitudes, anchuras y alturas de los elementos constructivos que envuelven el espacio, sino dimana propiamente del vacio, del espacio envuelto, del espacio interior, en el cual los hombres viven y se mueven. Estos interesantes marcos de referencia son perfectos como entretelon para el material que una colega nos comparte: 10 ejemplos de construcciones casi increibles, de las que algunas, uno no podria asegurar que estaran por aqui la manana siguiente (o que estuvieron ahi alguna vez)... ![]() Por supuesto si no quieren visita... solamente desconectan el cable. ![]() La mayoria de la gente utiliza arboles como barreras para el viento pero... ![]() Imaginese el panico si se oye el 'crack' de una ramita... ![]() ÂComo meterian el auto ahi? ![]() Una dificil escalada... imaginenla despues de un duro dia de trabajo. ![]() Arboles abajo, flores arriba...bueno...hay de gustos a gustos. ![]() Muchas gracias pero aqui no en temporadas de huracanes. ![]() ÂProblemas de humedad en su casa? ![]() ÂIdiculo? Hmmmmmmm.... ![]() Mejor que hablen con Al Gore sobre calentamiento global. Si les quedaron ganas de ver mas construcciones increibles nuestra colega nos envia 50 mas... todo un reto para nuestros amigos arquitectos... aqui estan: Liga: http://www.taringa.net/posts/imagenes/1934766/Los-50-edificios-mas-extranos-del-Mundo.html ÂEspero que hayan disfrutado de las fotos y el ingenio humano! Agradezco las contribuciones y opiniones enviadas.
ÂSaludos y que tengan un buen fin de semana! Un abrazo Arnoldo Comentarios sobre el envio 98: Tiempos record de construccion... ____________ El 21/07/12 08:02 p.m., Salvador Alvarez escribio: Arnoldo: de antemano gracias por la informaciÃn que me has enviado. De la informaciÃn recibida, se puede afirmar que los ingenieros seguimos jugando un papel importante en el desarrollo de hombre. Saludos Salvador Alvarez Ballesteros El 21/07/12 09:01 p.m., Luis Raimond KÃdilhac escribio: MI QUERIDO AMIGO Muchas felicidades, te agradezco me tomes en cuenta para permanecer en tu interesante lista. Les enviamos un fuerte abrazo, Lolis y Luis __________ Arnoldo Agradezco estos envios que nos mantienen actualizados sobre el estado del arte en nuestra querida profesion. Jose Antonio Ramirez Vidal El 21/07/12 10:33 p.m., IRMA ARCINIEGA escribio: ÂMuchas felicidades! Gracias por compartir Irma Arciniega Chihuahua,Chih. El 22/07/12 11:28 a.m., JOSE MANUEL MAYAGOITIA HERNANDEZ escribio: Increible esa forma de construir, parece que aparecen los edifÃcios. Realmente me impresiono. Gracias Arnoldo. Felicitaciones de antemano por tu perseveracia. (Ya son 100) Un abrazo. Jose Manuel Mayagoitia H. El 23/07/12 10:36 a.m., Reemberto Gil Samaniego Lerma escribio: Antes que nada gracias por el reportaje. Te comento que en estos momentos estamos promocionando vivienda a base de bloques de concreto que se arman. Hacemos casas en una semana. La idea es de un gran arquitecto mexicano. Posteriormente te envio la ficha tecnica. Tenemos que realizar vivienda barata y con un alto grado de calidad y eficiencia. Saludos Reemberto __________ El 23/07/12 11:08 a.m., german osornio escribio: Hola Arnoldo, Impresionante el Skycity para 2012. ÂFelicidades por el envÃo 100! Saludos y gracias German El 25/07/12 09:24 p.m., Dr. Yasuhiro Matsumoto Kuwahara escribio: Muy interesante. Gracias Arnoldo, Saludos Yasuhiro Matsumoto |