[Cvu] Fwd: Sobre Ley de Humanidades, Ciencias y Tecnologías
C. García-Segundo
crescencio.garcia en icat.unam.mx
Lun Feb 11 10:56:38 CST 2019
Hola a tod en s,
Les estoy reenviando un comunicado de nuestro director en el ICAT, del cual
tal vez ya esten enterados, aun asi lo comparto dada la importancia y valor
sustantivo que tiene para la comunidad.
Nuevamente aparece una oportunidad de que las dependencias gubernamentales,
tomen a la comunidad científica como un interlocutor serio y no solo como
los receptores de las desiciones que nos incumben, afectan y definen
nuestro futuro individual, institucional y como actores que podemos
contribuir al mejoramiento de nuestro malogrado País.
Espero la información sea útil, y nos unamos para que nos expliquen de que
se tratan todas estas medidas y cual es el horizonte que se quiere alcanzar
con ellas.
Si se siente algun matiz, disculpas. Mi interes es solo difusión y en ánimo
optimista de que podamos contribuir o al menos ser considerados seriamente
como una de las fortaleza y oportunidad para ayudar a mejorar el País.
Salidos cordiales
Dr. Crescencio García Segundo
ICAT-UNAM
---------- Forwarded message ---------
From: Rodolfo Zanella <rodolfo.zanella en icat.unam.mx>
Date: Sun, 10 Feb 2019 at 17:17
Subject: Sobre Ley de Humanidades, Ciencias y Tecnologías
To: <academicos en icat.unam.mx>
Estimados todos,
La semana pasada se presentó en la Cámara de Senadores una Iniciativa de
decreto para modificar la Ley de Ciencia y Tecnología, que ahora se
llamaría Ley de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, además de que se
pretende modificar la ley de bioseguridad.
Algunos aspectos que contempla el decreto implican:
Desaparición del Foro Consultivo Científico y Tecnológico y otros
organismos de consulta sobre CyT; ahora Consejo Nacional de Humanidades
Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) sería el único órgano de consulta para
los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
El CONAHCYT sería encargado de bioseguridad en el país
Se crearía un nuevo “Registro de Responsables de Proyectos Apoyados por el
CONAHCYT”; se elimina el RENIECYT y las constancias de inscripción
definitiva al mismo, habría que refrendarlas en el nuevo Registro en un
plazo máximo de 1 año.
Podrá decidir sobre la creación, transformación, disolución o extinción de
Centros Públicos de Investigación (CPIs)
Los fideicomisos de los CPIs tendrán un representante de CONAHCYT, que
presidirá el comité técnico y de administración
La participación del personal académico en empresas de base tecnológica,
alianzas estratégicas, unidades de vinculación, no implica un conflicto de
interés
Pueden extinguir CPIs que se dediquen sobre todo a prestación de servicios:
“Por determinación de la Junta de Gobierno del CONAHCYT, cuando en el
instrumento de creación del Centro se establezca que tengan por objeto
predominante realizar actividades distintas a las de investigación y
desarrollo tecnológico o cuando preponderantemente realice actividades
distintas a las de su objeto.
“Los Centros Públicos de Investigación bajo la coordinación del CONAHCYT,
sólo podrán tener alguna de las siguientes modalidades:
I. Vocación científica y
II.Vocación de desarrollo y cambio tecnológico”
Se proponen cambios en el financiamiento para actividades en CyT que
otorgaba CONACYT a las empresas.
Desaparece la CIBIOGEM: “Las funciones que anteriormente desempeñaba la
Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de Organismos Genéticamente
Modificados quedará a cargo del CONAHCYT”, entre otros.
En los últimos días se han vertido diferentes opiniones sobre la propuesta,
algunas a favor y otras expresando preocupación por lo que se pretende
hacer. En el subsistema de la investigación científica se han expresado
algunas preocupaciones por la concentración de facultades en el CONAHCYT,
por el hecho de que una propuesta tan importante de modificación no se haya
consultado con la comunidad científica y tecnológica del país y por la
desaparición de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de Organismos
Genéticamente Modificados (que en el caso del ICAT creo que no nos
afectaría directamente, pero sí a otras entidades académicas de la
Universidad).
Con base en ello les compartamos la iniciativa de decreto, con el fin de
que la conozcan y que si así lo desean puedan expresar su opinión de manera
individual o colegiada al respecto, mismas que yo comunicaría al
Coordinador de la Investigación Científica y en otros foros de discusión
que eventualmente se organicen.
Saludos cordiales,
Rodolfo Zanella
--
*Rodolfo Zanella Specia *| *Director*
ICAT-UNAM | Circuito Exterior S/N, C.U., Cd. Mx. 04510
Dirección|+52 (55) 56228601 <(+55)%2056%2022%2086%2002.%20Ext.%201308>
<http://www.ccadet.unam.mx/secciones/infge/sub6/coml.html>
<http://www.ccadet.unam.mx/> <https://www.facebook.com/CCADET.mx>
<https://twitter.com/ccadetunam>
<https://www.linkedin.com/company/centro-de-ciencias-aplicadas-y-desarrollo-tecnol%C3%B3gico-ccadet--unam>
<https://www.youtube.com/channel/UCJ0dG-b3HGsv9Ol0UfY7UwQ/featured>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://em.fis.unam.mx/pipermail/cvu/attachments/20190211/2e178412/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Inic_MORENA_Ley_Humanidades, Ciencias y Tecnologi?as y modificaciones de Ley Bioseguridad.pdf
Type: application/pdf
Size: 496101 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://em.fis.unam.mx/pipermail/cvu/attachments/20190211/2e178412/attachment-0001.pdf>
Más información sobre la lista de distribución Cvu