Estimados colegas y amigos: Es frecuente las discusiones que tenemos con nuestro hijo menor debido al tiempo que emplea en los "famosos" videojuegos, que ahora son en linea y se compite entre jugadores de todo el mundo. Uno de los argumentos que da en su defensa es que el jugar estos juegos, sobre todo en las "grandes ligas", le esta proporcionado un conocimiento valioso que le va servir posteriormente. Este argumento a mi me parecia debil hasta que la semana pasada un colega envio para compartir la siguiente noticia: Jugadores de videojuegos en linea (Gamers)ÃÂ ha alcanzado una hazana
mas alla del mundo imaginario de "Second Life" o "Dungeons and
Dragons"; ÂHan logrado descifrar la estructura de una enzima
de un virus parecido al del SIDA que habia desconcertado y
frustrado a cientificos durante mas de una decada!
Esta
proeza
se publico hace apenas unos dias en el Journal "Nature
Structural & Molecular Biology", donde de forma excepcional, el
trabajo cientifico viene firmado tanto por los cientificos
como por sus otros coautores: los "Gamers". El objetivo en esta ocasion
era una enzima proteasa monomerica, un agente de corte que actua
en el complejo reino molecular de los retrovirus, familia a la
que pertenece el HIV (SIDA). Conocer la estructura en 3D de
las proteinas resulta vital para entender las causas de varias enfermedades, y
por tanto para disenar farmacos que consigan bloquearlas. El
problema es que en el microscopio los
cientificos solo pueden ver imagenes planas de las proteinas
por lo que sin un modelo en tres dimensiones, la marana que los
farmacologos ven en sus lentes no sirve de mucho; necesitan a
alguien que sea capaz de "desdoblar"
la molecula y hacerla rotar. Es la unica manera posible de
contemplar "puertos" potenciales en los que acoplar sus
farmacos. Aqui
es donde entra en juego el videojuego Foldit
(literalmente en ingles "pliegalo"), un programa desarrollado en
2008 por la Universidad de
WashingtonÂ
(UW) que trata de involucrar de forma divertida a los jugadores
para que, divididos en grupos, compitan usando su ingenio, imaginando
y generando formas de desplegar cadenas de aminoacidos
usando una serie de herramientas en linea. Para asombro de los
cientificos, los "Gamers" produjeron un modelo exacto de la
enzima justamente en tres semanas. Esta es la primera vez que los
"Gamers" encuentran una solucion largamente esperada a un
problema cientifico, pero tal vez no sea la ultima. Gracias
a su talento, los cientificos han logrado desentranar los
misterios de esta enzima, lo cual abre las puertas al diseno
de nuevos farmacos antirretrovirales con los que tal vez se
pueda combatir al SIDA. "Quisimos
ver
si la intuicion humana puede tener exito donde metodos
automatizados han fallado," expreso en un comunicado de prensa
Firas Khatib investigador del Laboratorio de Bioquimica de la
UW. Agrego, "El ingenio de entusiastas jugadores es una fuerza
potencial formidable que, de dirigirse correctamente, puede ser usada para solucionar
una amplia gama de problemas cientificos." Uno
de
los creadores de Foldit, Seth Cooper, explicado porque los
"Gamers" habia tenido exito donde las computadoras habian
fallado, expreso, "El secreto radica en las habilidades de
razonamiento espacial que tienen los humanos, algo en lo que las
computadoras simplemente todavia no estan a la altura " y
continuo diciendo "Los juegos proporcionan un marco para
conjuntar las fuerzas de computadoras y los humanos. Los
resultados en el trabajo publicado esta semana muestran que el
juego, la ciencia y el computo pueden ser combinados para lograr
avances que no eran posibles antes." http://www.smh.com.au/digital-life/games/online-gamers-crack-aids-enzyme-puzzle-20110919-1kgq2.html
Agradezco las contribuciones y opiniones enviadas. No. de ingenieros en la lista de distribucion: 423 No. de envio: 57 Bienvenidos comentarios sobre los envios. Nota: este correo no tiene acentos. Saludos y Âque tengan una excelente semana! Arnoldo ____________ Comentarios sobre el envio 56: "Las oquedades mas grandes y profundas del planeta.". ____________ El 18/09/11 06:47 p.m., Gloria Hernandez escribio: Arnoldo: gracias por compartir esto conmigo, de verdad lo disfruto y lo agradezco. Pregunta: Por que solo te comentan generalmente hombres, porque no tienes casi mujeres ingenieros en tu lista, o a las mujeres no les da por comentar? ____________ El 18/09/11 09:20 p.m., Arreguin Cortes Felipe Ignacio escribio: Excelente! Gracias, saludos. Felipe Arreguin ____________ El 19/09/11 01:20 p.m., Juan Raziel Sanchez Vizuet escribio: Arnoldo: Muy interesante material.Felicidades y saludos juan raziel sanchez vizuet ____________ El 21/09/11 04:55 p.m., jorge malottky castaneda escribio: Solo hasta hoy y por una platica me entere de quien eras. Normalmente leia tus escritos y los borraba pero de aqui en adelante los voy a incluir en mi cadena de e-mails y te voy a dar de alta. Saludos IME Jorge Malottky Castaneda ____________ El 21/09/11 07:24 p.m., Enrique Gomez de la Rosa escribio: Estimado colega: Impresionante la presentacion de los agujeros, naturales o hechos por el hombre. Lastima que no pude completar el test, ya que no me quiso aceptar el nombre! Felicitaciones por tu dedicaion. Saludos, Ing. Enrique Gomez de la Rosa |