previa: Comités tutorales arriba: Alumnado siguiente: Artículos
| Biofísica | ||
|---|---|---|
| Título | Fechas | |
| ||
| ??? |
| |
| ** |
| |
| Análisis conformacional de análogos de anfotericina B |
| |
| Análisis de la interface TBP-TFIIB y simulación por dinámica molecular de TBP de {\em P. falciparum}. |
| |
| Aplicación de QSAR a dos familias de compuestos |
| |
| Aprendizaje de la técnica de `Patch-clamp' |
| |
| Aspectos físicos del desarrollo embrionario |
| |
| Avance en los cursos de posgrado |
| |
| Canal de anfotericina |
| |
| Canales de anfotericina |
| |
| Canales de Anfotericina |
| |
| Canales de anfotericina-B |
| |
| Canales unitarios de anfotericina B y nistanina |
| |
| Caracterización de canales de AmB en lecitina como función de cholesterol y temperatura |
| |
| Caracterización de propiedades elásticas de bicapas |
| |
| Desarrollo de Potenciales efectivos para simulaciones numéricas |
| |
| Detección por fluorescencia de los factores de transcripción involucrados en el compromiso de linfocitos T |
| |
| Determinación de la elasticidad de bicapas planas |
| |
| Determinación de parámetros estructurales de membrans |
| |
| Diseño de análogos de anfotericina |
| |
| Diseño de una TBP mutante |
| |
| Diseño racional de fármacos |
| |
| Diseño racional de un fármaco contra la interface TBP-TFIIB de {\em P. falciparum} |
| |
| Efectos estructurales de bicapas lípidas en la formación de canales iónicos de anfotericina B |
| |
| Efectos estructurales de la membrana en la formación de canales iónicos de anfotericina-B |
| |
| Efectos estructurales de la membrana sobre la la formación y funcionamiento de los canales de anfotericina-B |
| |
| Electricidad y magnetismo |
| |
| Escritura de tesis |
| |
| Estudio del canal de anfotericina-B en diferentes membranas de lípidos artificiales |
| |
| Estudio por Monte Carlo de la hidratación del Na$^+$ y del K$^+$ con potenciales altamente refinados |
| |
| Estudio sobre el canal iónico de anfotericina |
| |
| Estudio teórico de la estructura del agua en contacto con una membrana |
| |
| Estudio teórico del canal de potasio KscA |
| |
| Estudio teórico sobre el canal de potasio |
| |
| Estudio teórico sobre la estructura del agua en contacto con una membrana biológica |
| |
| Estudio Teórico sobre la estructura del agua en contacto con una membrana biológica |
| |
| Experimentos a 0$^\circ$ C de asolectina con AmB |
| |
| Formación de canales de AmB en ausencia de cholesterol |
| |
| Frecuencia óptima de excitación de una characea |
| |
| Hidratación del K$^+$ usando un potencial refinado |
| |
| Linearización de las ecuaciones de fuerza del modelo MCHO |
| |
| Microscopía de fuerza atómica |
| |
| Microscopía de fuerza atómica de bicapas lipídicas |
| |
| Microscopía de fuerza atómica de membranas |
| |
| Microscopía de fuerza atómica en membranas |
| |
| Microscopía de Fuerza atómica en sistemas biológicos |
| |
| Modelo de Landau en bicapas lipídicas |
| |
| Modelo de potenciales efectivos para cationes en solución acuosa |
| |
| Modelo minimalista de canales iónicos |
| |
| Modelo minimalista de la selectividad iónica |
| |
| Modelo minimalista de selectividad iónica |
| |
| Ondas de Ca$^{2+}$ asociadas al proceso de inducción mesodermal en {\em Xenopus laevis} |
| |
| Ondas de calcio en morfogénesis |
| |
| Papel del calcio en el proceso de inducción mesodermal |
| |
| Patch-clamp y cursos |
| |
| Pendiente, por resolver ya que tiene 3 semestres de baja |
| |
| Potenciales interatómicos efectivos para simulaciones |
| |
| Presentación de examen de grado (licenciatura) y artículo |
| |
| Propiedades estructurales de bicapas lipídicas |
| |
| Propiedades mecánicas de bicapas lipídicas |
| |
| Propuesta de la estructura tridimensional de TBP y/o TFIIB de un agente patógeno |
| |
| Proyecto de investigación de estructura del agua |
| |
| Simulación de la difusión de calcio en un anillo de 50 células |
| |
| Simulaciones de bicapas de PMPC |
| |
| Sincronización de sistemas caóticos y su aplicación en sistemas biológicos |
| |
| Física | ||
| Título | Fechas | |
| ||
| ? |
| |
| ** |
| |
| Actividades del 1er. Semestre en el posgrado de física |
| |
| Actividades del 2do semestre en el posgrado |
| |
| Actividades del semestre enero-agosto 2000 |
| |
| Adsorción |
| |
| Adsorción de He en Superficies |
| |
| Adsorción y evaporación en sistemas unidimensionales |
| |
| Algebras de Lie aplicadas a problemas de mecánica cuántica |
| |
| Algoritmo jerárquico para generación de cúmulos |
| |
| Algunas soluciones clásicas de la teoría SU(2) de Yang-Mills |
| |
| Análisis de los espectros ópticos de agregados |
| |
| Aplicaciones de dinámica no lineal a sistemas electroquímicos |
| |
| Aplicaciones de la dinámica no lineal en sistemas biológicos |
| |
| Aspectos Básicos de Física de Altas Energías |
| |
| Aspectos de teoría de campo a T finita |
| |
| Autopreparación en temas de Estado Sólido, dispositivos semiconductores. Trabajo de investigación en transistores de efecto de campo $\delta$-FET y ALD-FET GaAs y Si. |
| |
| Avance de cursos |
| |
| Avance en cursos básicos durante el semestre |
| |
| Biestabilidad en sistemas electroquímicos |
| |
| Biestabilidad inducida por forzamiento externo en sistemas electroquímicos |
| |
| Cálculo de la capacitancia diferencial en transistores de efecto de campo con dopaje tipo $\delta$ y heteroestructuras |
| |
| Cálculo de Polos de la Matríz d |
| |
| Cálculo de promedio espacial para la función dieléctrica efectiva del silicio poroso |
| |
| Campo local en metales |
| |
| Campo magnético en sistemas con simetría anular |
| |
| Caos |
| |
| Caos Clásico |
| |
| Celdas Solares |
| |
| Co-existencia de resonancia coherente y periódica en un sistema excitable |
| |
| Condiciones de invariancia en teoría clásica de campos |
| |
| Crecimiento y caracterización de películas de silicio poroso fotoluminiscente |
| |
| Cuántica, Electrodinámica |
| |
| Curso de primer semestre |
| |
| Cursos |
| |
| Cursos del primer semestre |
| |
| Cursos de posgrado y de licenciatura antecedente |
| |
| Cursos y primera estancia |
| |
| Cusos y estancia de investigación |
| |
| Desarrollo académico y avances en investigación |
| |
| Desarrollo de métodos algebráicos en Física Molecular |
| |
| Desarrollo de un radiómetro unidireccional de amplio espectro de calibración directa |
| |
| Descripción algebráica de la molécula de formaldehido |
| |
| Descripción espectroscópica de sistemas moleculares |
| |
| Difracción de He |
| |
| Dinámica espacio-temporal de sistemas excitables |
| |
| Dinámica no lineal en sistemas biológicos |
| |
| Dinámicas de umbral asociadas a evolución de ecosistemas |
| |
| Dinámicas discretas de umbral |
| |
| Dipolium en matrices no locales |
| |
| Dispersión de la luz por agregados fractales |
| |
| Dispersión de luz por agregados fractales y medios compuestos |
| |
| Dispersión de luz por una rejilla conductora biperiódica |
| |
| Dispersión de Ondas Electromagnéticas |
| |
| Dispersión inelástica de electrones en superredes conductoras |
| |
| Distribución de Wigner del átomo de hidrógeno unidimensional |
| |
| Ecuación de Thomas-Fermi-Dirac y henerosestructuras cuasiregulares |
| |
| EELS y escaleras de Stark en superredes conductoras |
| |
| Efecto Aharanov-Bohm en sistemas excitónicos |
| |
| Efecto de ruido en un sistema electroquímico excitable experimental |
| |
| Efectos transitorios por corrimiento al azul en trampas magneto-ópticas de Cesio |
| |
| Electrodinámica y termodinámica (lic.). Barras vibrantes |
| |
| Electrones en anillos mesoscópicos 2D |
| |
| Elementos de dinámica no-lineal y fenómenos críticos |
| |
| Energía de cúmulos fractales |
| |
| Energía dipolar de sistemas finitos |
| |
| Escalamiento en la dispersión de luz por agregados fractales |
| |
| Escritura de tesis |
| |
| Espectro de Oscilaciones Flexionales en Barras Elásticas con Estructuras Periódicas |
| |
| Espectroscopía de alta resolución para Cs$^133$ |
| |
| Espectroscopía del Cesio-133 |
| |
| Espectroscopía de super alta resolución del Cs133 |
| |
| Estado sólido |
| |
| Estado Sólido |
| |
| Estructura de bandas para átomos fisisorbidos |
| |
| Estructura de un $\delta$-FET - Estructura electrónica y capacitancia diferencial |
| |
| Estructura electrónica del ALD-FET GaAs. Bosquejo de la tesis |
| |
| Estructura electrónica de superficies |
| |
| Estructura electrónica en $\delta$FET en GaAs y Si |
| |
| Estudio de efectos de intercambio en pozos dobles delta-dopados |
| |
| Estudio de flujos magnetohidrodinámicos oscilatorios |
| |
| Estudio de la dependencia temporal del tunelaje |
| |
| Estudio de la Dependencia Temporal del Tunelaje |
| |
| Estudio de los procesos de captura y pérdida electrónica en colisiones atómicas y moleculares |
| |
| Estudio de los procesos de captura y pérdida electrónica en colisiones atómica y molecular |
| |
| Estudio de transiciones de fase mediante invariantes de curvatura |
| |
| Estudio experimental de los procesos de captura y pérdida electrónica del sistema He+ y Ar |
| |
| Evaluación del avance en el semestre |
| |
| Evaluación del avance en la preparación del examen de área y resultados del curso llevado durante el semestre |
| |
| Examen de Área y Estudio de pozos cuánticos con modulación de dopado |
| |
| Excitones en sistemas de baja dimensionalidad |
| |
| Exitaciones Vibracionales en Formaldehído |
| |
| Exposición de la tarea de investigación y reporte sobre cursos |
| |
| Fenómenos fluctuantes en fluidos de Maxwell |
| |
| Física de medios continuos, flujos MHD |
| |
| Física de superficies |
| |
| Física Molecular |
| |
| Física nuclear |
| |
| Flujo de energía en películas disipativas |
| |
| Formas de linea en adsorción selectiva y corrugación |
| |
| Formulación covariante de caminantes aleatorios |
| |
| Formulación covariante de caminatas aleatorias |
| |
| Formulación covariante de transporte estocástico |
| |
| Formulación estocástica del modelo de Frenkel-Kontorova |
| |
| Formulación estocástica de sistemas tipo Frenkel-Kontorova |
| |
| Función dieléctrica de excitones en un gas 2d |
| |
| Función Dieléctrica Efectiva de Silicio poroso |
| |
| Funciones respuesta en superficies de metales simples |
| |
| Fundamentos de teoría de grupos y su aplicación en problemas de pequeñas vibraciones |
| |
| Generación de Segundo Armónico |
| |
| Generación de segundo armónico en superficies |
| |
| Huellas deterministas en un problema de relevancia industrial sobre corrosi'on de acero al carbón |
| |
| Inicio del Programa de Doctorado |
| |
| Interacción de ruido con sistemas dinámicos |
| |
| Interacciones de largo alcance en fisica de superficies |
| |
| Invariaciones de escala en sistemas perturbados fuertemente |
| |
| Inversión de la función característica para caminatas aleatorias relativistas |
| |
| Manipulación de átomos con luz |
| |
| Manipulación de átomos de Cesio-133 con luz |
| |
| Manipulación de átomos de Cesio con luz |
| |
| Materias y estancia (II) |
| |
| Mecánica Clásica (posgrado), Mecánica Estadística (posgrado), Mecánica Cuántica (posgrado) y Temodinámica (licenciatura) |
| |
| Mecánica Estadística y Mecánica Clásica |
| |
| Medición del tiempo con relojes atómicos-Cesio 133 |
| |
| Métodos algebráicos en espectroscopía molecular |
| |
| Métodos algebráicos en espectroscopía molecular vibracional |
| |
| Métodos de simetría en la espectroscopía molecular |
| |
| Métodos matemáticos, termodinámica y plasmones en superredes |
| |
| Modos colectivos y transiciones ópticas de hetero-estructuras |
| |
| Ondas elásticas en barras con secuencias de Fibonacci |
| |
| Ondas Térmicas |
| |
| Optica No Lineal |
| |
| Oscilaciones electroquímicas |
| |
| Oscilaciones electroquímicas sin la agitación mecánica del electrodo |
| |
| Oscilaciones electroquímicas sin la agitación mecánica del electrolito |
| |
| Papel constructivo del ruido en sistemas electroquímicos |
| |
| Parametrización invariante para caminantes aleatorios |
| |
| Parametrización invariante para caminatas aleatorias |
| |
| Películas Delgadas Semiconductoras Policristalinas |
| |
| Perfil electrónico y plasmones de superficie en Ag, dispersión y amortiguamiento |
| |
| Plasmones de superficie en Ag |
| |
| Plasmones Multipolares en SHG |
| |
| Polarizabilidad en sistemas con dispersión espacial |
| |
| Polos en la matríz S |
| |
| Pozos cuánticos dobles $\delta$-dopados |
| |
| Preparación del examen de area |
| |
| Preparación del Examen de Area |
| |
| Preparación del Examen de Área (Física de Sistemas Cuánticos Semiconductores) |
| |
| Presentación de examen departamental |
| |
| Presentación del examen de área en procesos estocásticos |
| |
| Propagación de átomos en superficies corrugadas |
| |
| Propiedades de equilibrio de fluidos en la vecindad de la transición vítrea |
| |
| Propiedades de transporte efectivo en películas delgadas de ZnO |
| |
| Propiedades Efectivas del Silicio Poroso |
| |
| Propiedades físicas del silicio poroso |
| |
| Propiedades físicas de silicio poroso |
| |
| Realización de dos cursos de posgrado correspondientes y de la primera estancia de investigación |
| |
| Reformulación del método de aproximación racional para la gHS(r) |
| |
| Resonancia coherente |
| |
| Resonancia coherente determinista |
| |
| Respuesta dieléctrica de un gas bidimensional de excitones |
| |
| Respuesta dinámica de Ag |
| |
| Respuesta dinámica de superficies de Ag |
| |
| Respuesta lineal de superficies en la TFDW |
| |
| Respuesta óptica de sistemas de $N\gg 1$ partículas |
| |
| Simulaciones numéricas de ecuaciones diferenciales estocásticas |
| |
| Sistemas de muchos cuerpos con interacciones de largo alcance |
| |
| solitones y vórtices |
| |
| Solución numérica a las ecuaciones de Navier-Stokes en flujo estacionario |
| |
| Solución numérica a las ecuaciones de Navier Stokes en flujo oscilatorio |
| |
| Solución numérica a las ecuaciones de N-S en flujo oscilatorio |
| |
| Solución numérica de las ecuaciones de Navier-Stokes en flujo oscilatorio |
| |
| Suma y diferencia de frecuecias en superficies |
| |
| Teoría de grupos y estructura molecular |
| |
| Teoría de perturbaciones para la transición vítrea |
| |
| Teoría no-perturbativa de EELS |
| |
| Teoría TFDW de superficies metálicas |
| |
| Terminación de los cursos obligatorios |
| |
| Termodinámica |
| |
| Termodinámica (licenciatura) |
| |
| Termodinámica y Métodos Matemáticos |
| |
| Tesis de licenciatura y maestría, grado |
| |
| Trabajo académico en el semestre |
| |
| Transporte en Películas Delgadas Depositadas Químicamente |
| |
| Transporte polimérico en geometrías cuasi unidimensionales |
| |
| Tunelamiento en heteroestructuras |
| |
| Tuneleo a través de barreras |
| |
| Química | ||
| Título | Fechas | |
| ||
| ** |
| |
| Aislamiento e identificación de los triterpenos con actividad espasmolítica presentes en {\em Galphimia glauca} y estudio de su relación estructura-actividad |
| |
| Aislamiento e identificación de los triterpenos con actividad sedante presentes en {\em Galphimia glauca} y estudio de su relación estructura-actividad |
| |
| Alumno de primer semestre |
| |
| Alumno segundo semestre |
| |
| Amplificación quiral no lineal como modelo para la generación espontánea de estados ópticamente activos |
| |
| Autocatálisis quiral en sistemas químicos |
| |
| Avance de cursos |
| |
| Avance de cursos y presentación de proyecto de investigación |
| |
| Búsqueda de agentes antimicóticos y anti-inflamatorios en especies selectas del género solanum |
| |
| Búsqueda de metabolitos secundarios con actividad anti-microbiana en la planta {\em Distictis buccinatoria} (Bignoniaceae) |
| |
| Búsqueda de metabolitos secundarios con actividad antimicrobiana en tres especies utilizadas en la medicina tradicional del estado de Morelos |
| |
| Cálculo del espectro de ionización vertical del NH y del NH$^+$ |
| |
| Complejos oganometálicos de Al y Ga con ligantes pirazol |
| |
| Complejos supramoleculares formados a partir de la química de coordinación |
| |
| Compuesots de Al y Ga soportados por ligantes tridentados y modelos moleculares de Zeolitas |
| |
| Compuestos di- y tri-nucleares de boro a partir de ligantes tetradentados tipo salen y tetrahidrosalen |
| |
| Compuestos trinucleares a partir de ligantes tetradentados tipo salen y ligantes tetrahidrosalen |
| |
| Derivados de ligantes con heterociclos de Telurio |
| |
| Derivados de ligantes ditío con 2,2,6,6-tetrametil-1-oxa-4,4-diyodo-4-tetra-2,6-disilaciclohexano |
| |
| Derivados de monotío y ditío-ligantes con 2,2,6,6-tetrametil-1-oxa-4,4-diyodo-4-teluro-2,6-disilaciclohexano |
| |
| Derivados de monotío y ditíoligantes con 2,2,6,6-tetrametil-1-oxa-4,4-diyodo-4-teluro-2,6-disilaciclohexano |
| |
| Desarrollo de la cis y trans-4,5-difenil-2-pirrolidinona |
| |
| Desarrollo de la cis y trans-4,5-difenil-2-pirrolidinonas como posibles auxiliares quirales |
| |
| Desarrollo de un potencial ab-initio para dialanina |
| |
| Desempeño de un algoritmo genético autoadaptativo |
| |
| Desempeño de un algoritmo genético autoadaptativo (plegamiento de proteínas) |
| |
| Determinación de la relación estructura-actividad de él o los prodictos naturales con actividad antiinflamatoria de la planta medicinal Croton arboreous ({\em Euphorbiaceae}) |
| |
| Determinación de la relación estructura-actividad de él o los productos naturales con actividad antiinflamatoria de la planta medicinal Croton arboreous ({\em Euphorbiaceae}) |
| |
| Diseño de un potencial intermolecular a partir de cálculos ab initio |
| |
| Diseño de un potencial molecular a partir de cálculos ab initio |
| |
| Empleo de algoritmos genéticos en la predicción de estructuras |
| |
| Empleo de métodos heurísticos en la predicción de estructuras |
| |
| {\em trans}-4-5-difenil-2-pirrodinona. Síntesis, resolución y aplicación en la obtención de $\alpha$-, $\beta$- y $\gamma$-amino ácidos |
| |
| {\em trans}-4-5-difenil-2-pirrolidinona, síntesis, resolución en la obtención de amino ácidos |
| |
| {\em trans}-4-5-difenil-2-pirrolidinona, síntesis, resolución y obtención de amino ácidos |
| |
| Estancia de investigación |
| |
| Estancia en EUA con el Dr. David A. Atwood (U. de Kentucky). Salen-type compounds of calcium and strontium |
| |
| Estereoquímica Anti-Evans en acidos carboxílicos |
| |
| Estereoquímica Anti-Evans en ácidos carboxílicos |
| |
| Estereoquímica Anti-Evans en la alquilación de ácidos micofénólicos |
| |
| Estereoquímica Anti-Evans en la alquilación de análogos del ácido micofénólico |
| |
| Estereoquímica anti-Evans en la alquilación del ácido micofénólico |
| |
| Estereoquímica Anti-Evans en la alquilación del ácido micofénólico |
| |
| Estereoquímica Anti-Evans en la síntesis de acidos carboxílicos |
| |
| Estereoquímica Anti-Evans en la síntesis de ácidos carboxílicos |
| |
| Estereoquímica Anti-Evans en síntesis de acidos carboxílicos $\alpha,\beta$-dimetilados |
| |
| Estereoquímica Anti-Evans y revisión del programa cursos |
| |
| Estereoquímica de alquilación de la síntesis de ácidos carboxílicos 2,3-dialquilados |
| |
| Estereoquímica de alquilación en ácidos carboxílicos |
| |
| Estereoquímica de reacciones de sustitución en fósforo de sales de fosfonio cíclicas |
| |
| Estereoquímica de substitución en fósforo de sales de 1,3-Oxafosforinanos |
| |
| Estereoquímica de substitución en fósforo de sales de fosfonio acíclicas |
| |
| Estereoquímica de substitución en sales de fosfonio cíclicas |
| |
| Estudiante de doctorado |
| |
| (Estudiante de primer semestre) |
| |
| Estudio de la anfotericina por RMN |
| |
| Estudio de la estabilidad de motivos homo- y hetero-diméricos |
| |
| Estudio de la variación ontogenética y estacional de las saponinas esteroidales antimicóticas en un cultivo controlado de {\em Solanum chrysotrichum} |
| |
| Estudio de la variación ontogénica de saponinas antifúngicas en el cultivo controlado de {\em Solanum chrysotrichum} |
| |
| Estudio de la variación ontogénica y estacional de las saponinas esteroidales antifúngicas en un cultivo controlado de {\em Solanum chrysotrichum} |
| |
| Estudio de la variación ontogénica y estacional en el contenido de saponinas antifúngicas en el cultivo controlado de {\em Solanum chrysotrichum} |
| |
| Estudio del contenido químico de extractos polares e infusiones acuosas en {\em Ipomecas mexicanas} |
| |
| Estudio de sistemas supramoleculares, con interacciones tipo puente de hidrógeno |
| |
| Estudio de trímeros del sistema agua-ácido acético y el efecto en el desplazamiento químico de $^1$H de agua |
| |
| Estudio fitoquímico de {\em crescentia alata} |
| |
| Estudio fitoquímico de {\em Ipomeas mexicanas} |
| |
| Estudio fitoquímico y farmacológico de tres especies vegetales empleadas en la medicina tradicional mexicana en padecimientos de vías respiratorias |
| |
| Estudio químico y estructural de compuestos organometálicos de Te (IV) frente a ligantes donadores de azufre |
| |
| Estudio químico y estructural de compuestos organomet. de Te (IV) frente a ligantes donadores de azufre |
| |
| Estudio químico y estructural de compuestos oxaheterocíclicos de Te (IV) frente a ligantes de azufre |
| |
| Estudio químico y estructural de compuestos oxaheterocíclicos de Te (IV) frente a ligantes donadores de azufre monotío y ditío |
| |
| Estudio Químico y farmacológico de plantas usadas en la medicina tradicional |
| |
| Estudio sistemático de algunos sistemas supramoleculares con interacciones tipo puente de hidrógeno |
| |
| Estudio sistemático de algunos sistemas supramoleculares, que contienen puentes de hidrógeno |
| |
| Estudio sistemático de nuevos sistemas supramoleculares entre ácidos carboxilo y ácidos de boro que contienen interacciones tipo puente de hidrógeno |
| |
| Estudio sistemático de nuevos sistemas supramoleculares que contienen interacciones tipo puente de hidrógeno |
| |
| Expansión de beta-lactamas a delta-lactamas |
| |
| Formación de macrocíclicos a partir de ácidos de Lewis multinucleares |
| |
| Formación de macrocíclicos de boro a partir de ligantes |
| |
| Formación de macrocíclicos de boro a partir de ligantes multidentados y ácidos de Lewis oligonucleares |
| |
| Formación de macrocíclicos de boro a partir de ligantes multidentados y de ácidos mono-, di- y tri-borónicos |
| |
| Formación de nuevos complejos de Boro |
| |
| Formación de nuevos complejos de boro tipo boronato y borato |
| |
| Formación de nuevos macrociclos de Boro |
| |
| Formación y caracterización de complejos de diarogano estaño (IV) con dicarbooxilatos y bis-ditiocarbamatos |
| |
| Formación y caracterización de complejos de diorganoestaño (IV) con arildicarbooxilatos |
| |
| Formación y caracterización de compuestos macrocíclicos de boro |
| |
| Formación y caracterización de nuevos complejos macrocíclicos de boro |
| |
| Hidrogenaciones estéreoselectivas de sistemas aromáticos |
| |
| Interacciones moleculares |
| |
| Interacciones moleculares tratadas con métodos híbridos QM/MM |
| |
| Interacciones supramoleculares y nuevos heterociclos inorgánicos en sistemas conteniendo aniones $[R_2P(X)NNP(X)R_2];X=O, S, Se$ |
| |
| Interacciones supramoleculares y nuevos heterociclos inorgánicos en sistemas conteniendo aniones $R_2P(X)NNP(X)R_2];X=O, S, Se$ |
| |
| Interacciones supramoleculares y nuevos heterociclos inorgánicos en sistemas conteniendo aniones $[R_2P(X)NP(X)R_2];X=O, S, Se$ |
| |
| Interacciones supramoleculares y nuevos heterociclos inorgánicos en sistemas conteniendo aniones $[R_2P(X)\sim P(X)R_2];X=O, S, Se$ |
| |
| Introducción a la síntesis asimétrica |
| |
| LSíntesis enantioselectiva de ácidos aminofosfónicos |
| |
| Modelos moleculares de zeolitas del grupo 13 con ligantes que incorporan funcionalidades amina y fosfonato |
| |
| Oxoheterociclos de Telurio |
| |
| Oxoheterociclos de Telurio (IV) frente a ligantes de azufre |
| |
| Plegamiento de proteínas en malla cúbica |
| |
| Predicción de estructura de proteínas |
| |
| Preparación de ácidos $\alpha$-aminofosfónicos |
| |
| Preparación de amidas del ácido glucoheptenóico |
| |
| Preparación de bencimidasoles sustituidos |
| |
| Preparación de $\beta$-ceto-$\delta$-aminofosfonatos |
| |
| Preparación de complejos met;alicos con ligantes multidentados derivados del ácido gluco-heptónico |
| |
| Preparación de complejos met;alicos con ligantes multidentados derivados del ácido glucoheptónico |
| |
| Preparación de fosfonatos para ligantes quirales |
| |
| Preparación del 2-p-tolilsulfinilpirrolidina y del 2,5-de-p-tolisulfunilpirrolidina |
| |
| Química inorgánica |
| |
| Química supramolecular con dicarboxilos de diorgano-estaño |
| |
| Quimiotaxonomía de las especies mexicanas del subgénero Brachyceras y estudio del metabolismo de $\alpha$-hidroxidihidrochallonas en {\em Solanum chrysotrichum} |
| |
| Quimiotaxonomía de las especies mexicanas del subgénero Brachyceras y estudio del metabolismo de $\alpha$-hidroxidihidrochallonas en {\em Solanum chrysotricum} |
| |
| Quimiotoxonomía de las especies mexicanas del subgénero Brachyceras y estudio del metabolismo de $\alpha$-hidroxi chalconas en Solanum Chrysotricum |
| |
| Quimiotoxonomía de las especies mexicanas de Nymphaea (Nymphaeaceae) del subgénero Brachyceras |
| |
| Reacciones de gelización para la obtención de 1,3-oxafosfinas |
| |
| Reactividad de compuestos organometálicos de Al y Ga hacia ligantes pirazol |
| |
| Reactivos de desplazamiento en RMN. Un estudio teórico acerca del funcionamiento del ácido trifluoroacético |
| |
| Reactivos de desplazamiento en RMN. Un estudio teórico acerca del funcionamiento del ácido trufluoroacético |
| |
| Reconocimiento molecular con algunos macrociclos naturales |
| |
| Reconocimiento molecular con el macrociclo natural tetrandrina y sus derivados semisintéticos |
| |
| Reconocimiento molecular con los derivados semi-sintéticos del Macrociclo Natural Tetrandrina |
| |
| Reconocimiento molecular con los macrociclos naturales thiostrepton y tetrandrina |
| |
| Reconocimiento molecular con los macrociclos naturales thiostreptón y tetrandrina |
| |
| Reconocimiento molecular de la rifamicina SV con las sales de tratibutil y tetratilamonio, L-alanina metil éster y ZnCl$_2$ en solución acuosa |
| |
| Revisión del trabajo del primer semestre |
| |
| Self-replicating peptides and chiral amplification-A kinetic approach |
| |
| Síntesis asimétrica de amino ácidos |
| |
| Síntesis asimétrica de aminoácidos |
| |
| Síntesis de 4-quinozolinonas y su aplicación en la síntesis asimétrica de amino ácidos |
| |
| Síntesis de 4-quinozolinonas y su aplicación en la síntesis asimétrica de aminoácidos |
| |
| Síntesis de ácidos 2-aminociclohecancarboxílicos |
| |
| Síntesis de ácidos $\alpha$- y $\beta$-aminofosfónicos |
| |
| Síntesis de ácidos carboxílicos $\alpha,\beta$-dialquilados |
| |
| Síntesis de alfa y beta aminoácidos |
| |
| Síntesis de $\alpha$ y $\beta$-aminoácidos |
| |
| Síntesis de aminofosfonatos quirales |
| |
| Síntesis de análogos del ácido micofenólico |
| |
| Síntesis de asistentes quirales para la determinación de la estereoquímica absoluta por RMN |
| |
| Síntesis de $\beta$-dipéptidos cíclicos |
| |
| Síntesis de biosidas a {\em Scyphophorus acupunctatus}. Control de la plaga de nardo en el estado de Morelos |
| |
| Síntesis de cationes de Aluminio y Galio bicoordinados |
| |
| Síntesis de compuestos de interés biológico |
| |
| Síntesis de $\delta$-amino $\delta$-hidroxifosfonatos |
| |
| Síntesis de derivados con elementos representativos utilizando el ligante pentadentado 2,2$'$-bos (2-mercaptofenilamino) dietilsulfuro y el ligante tetradentado 1,4,8,11-tetratioundecano. |
| |
| Síntesis de derivados de la 4-quinazolinonas |
| |
| Síntesis de derivados de la 4-quinazolinonas y su aplicación en la síntesis asimétrica de aminoácidos |
| |
| Síntesis de derivados de la quinazolinona y su aplicación en la síntesis asimétrica de aminoácidos |
| |
| Síntesis de derivados representativos con el ligante pentadentado 2,2$'$-bos (2-mercaptofenilamino) dietilsulfuro. |
| |
| Síntesis de $\gamma$ y $\delta$-aminofosfonatos $\beta$-amino y $\gamma$-hidroxisustituidos |
| |
| Síntesis de $\gamma$ y $\delta$-aminofosfonatos $\beta$ y $\gamma$-hidroxisustituidos enantioméricamente puros vía resolución química |
| |
| Síntesis de Heterociclos |
| |
| Síntesis de la 2-metilpirimidina-5-carboxaldehido para la reacción Soai |
| |
| Síntesis de la (difenil silil) defenil fosfina |
| |
| Síntesis de ligantes tipos fosfina |
| |
| Síntesis de Perhidropirimidin-4-onas |
| |
| Síntesis de Perhidropirimidinonas quirales |
| |
| Síntesis de sales de 1,3-oxafosforinano |
| |
| Síntesis de sales de fosfonio cíclicas |
| |
| Síntesis de trans-4,5-difenil-2-pirrolidinona |
| |
| Síntesis de tres nuevos sistemas de 1,3-oxafosfinanos |
| |
| Síntesis diastereoselectiva de ácidos aminofosfónicos y derivados |
| |
| Síntesis diastereoselectiva del ácido 2-aminociclohexancarboxílico |
| |
| Síntesis diastereoselectiva del ácido 2-aminociclohexan carboxílico via derivados de 4(1H)-quinazolinonas |
| |
| Síntesis diasteroselectiva del 'acido 2-aminociclohexancarbox'ilico v'ia quinazolinonas |
| |
| Síntesis enantioselectiva de 2,3- y 3-4-dihidroxifosfonatos |
| |
| Síntesis enantioselectiva de 3-aminohexahidro-6-hidroxi-2H-azepín-2-ona |
| |
| Síntesis enantioselectiva de ácidos alfa y beta-aminofosfónicos |
| |
| Síntesis enantioselectiva de ácidos $\alpha$--aminofosfónicos |
| |
| Síntesis enantioselectiva de ácidos $\alpha$-aminofosfónicos |
| |
| Síntesis enantioselectiva de ácidos aminofosfónicos y derivados |
| |
| Síntesis estereoselectiva del ácido 2-aminociclohexanocarboxílico |
| |
| Síntesis esteroselectiva de ácidos $\gamma$ y $\delta$ aminofosfónicos $\beta$-hidroxisustituidos |
| |
| Síntesis orgánica |
| |
| Síntesis orgánica de ácidos aminofosfónicos |
| |
| Síntesis orgánicas |
| |
| Síntesis y actividad de nuevos bencidamidazoles sustituidos en posiciones 2,5,6. |
| |
| Síntesis y actividad de nuevos Bencimidazoles e Imidazoles |
| |
| Síntesis y actividad de nuevos bencimidazoles sustituídos en posiciones 2,5,6 |
| |
| Síntesis y análisis conformacional de 1,3-oxafosforinanos |
| |
| Síntesis y análisis conformacional de 6-metil-3fenil-1, 3-ocafosfinanos. Estereoquímica de sustitución en el fósforo. |
| |
| Síntesis y caracterización de compuestos de organoesstaño (IV) con ligantes multidentado conteniendo como átomos donadores Azufre, Oxígeno y Nitrógeno |
| |
| Síntesis y caracterización de compuestos de organoesstaño (IV) con ligantes multidentado conteniendo tioles, tioéteres y aminas |
| |
| Síntesis y caracterización de compuestos de organoesstaño (IV) con ligantes multidentados conteniendo como átomos donadores S, O y N |
| |
| Síntesis y caracterización de compuestos macrocíclicos de boro |
| |
| Síntesis y caracterización de ditio, monotio, selenotiofosfatos y fosfinatos derivados de elementos representativos |
| |
| Síntesis y caracterización de selenotiofosfatos derivados de elementos representativos |
| |
| Síntesis y estereoquímica de espirociclos conteniendo Telurio |
| |
| Síntesis y estereoquímica de sustitución en sales de fosfonio cíclicas |
| |
| Síntesis y estereoquímica de sustitución en sales fosfonio cíclicas |
| |
| Sulfuros de diarsénico como ligantes hacia metales transicionales |
| |
| tema |
| |
| Trans-4,5-difenil-2-pirrolidinona. Síntesis, resolución y aplicación en la obtención de $\alpha$- $\beta$- y $\gamma$-aminoácidos |
| |
| Transformaciones química y biológicas de las galfiminas A y B |
| |
| Un nuevo modelo mecánico cuántico del solvente; suma de momentos dipolares en una red cristalina |
| |
previa: Comités tutorales arriba: Alumnado siguiente: Artículos
Página preparada por Silvia Piedrahita, http://em.fis.unam.mx/~piedrahita el dia 6 de enero, 2005, a las 9:46:26