[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
CineFis presenta EL TOPO (A. Jodorowsky)
- To: acad@xxxxxxxxxxx,ests@xxxxxxxxxxx,admin@xxxxxxxxxxx, kcedano@xxxxxxxxxxxxxxx,felinuumm@xxxxxxxxxxx,geo@xxxxxxxxxxx, gitzak@xxxxxxxxxxx,krogez11@xxxxxxxxxxx,kroted@xxxxxxxxxxxx, maluisaz@xxxxxxxxxxxxx,emorett@xxxxxxxxxxx,carkro22@xxxxxxxxxxx, carlosfkg@xxxxxxxxxxx,caroba@xxxxxxxxxxxx,fierrorr@xxxxxxxxxxxxxxxx, fersotol@xxxxxxxxxxxx,dballezam@xxxxxxxxxxxxxxx, dballezamejia@xxxxxxxxxxxx,karlagyg@xxxxxxxxxxx, rtamariz2010@xxxxxxxxxxx,gilberto.sanchez@xxxxxxxxxxxxxx, emkrotzsch@xxxxxxxxxxx,walvk@xxxxxxxxxxx,dbarronp@xxxxxxxxx, betoblues@xxxxxxxxx,bulajich@xxxxxxxxxxxxxxxx,juch25@xxxxxxx, scastro@xxxxxxxxxxx,gdelrio@xxxxxxxxxxx,ppelaez@xxxxxxxxxxx, difusion@xxxxxxxxxxxxxxx,stroke-1979@xxxxxxxxxxx, fernandogomezgoyzueta@xxxxxxxxxxx,mara1710@xxxxxxxxxxx,vazquez@xxxxxxx, jsanchez@xxxxxxxxxxxxxx,coronado@xxxxxxxxxxx,ipf@xxxxxxxxxxx, pacoufm@xxxxxxx,larisa@xxxxxxxxxxx,mac@xxxxxxxxxxx,lucia@xxxxxxxxxxx, marestra_6@xxxxxxxxxxx,florestrada@xxxxxxxxxxx, pera_adiction@xxxxxxxxxxx,imaginariosonoro@xxxxxxxxx,jdcutbush@xxxxxxxx, prof.david.tec@xxxxxxxxxxxx,e1b2h3@xxxxxxxxxxx,m.a.torti@xxxxxxxxxxx, susawa27@xxxxxxxxxxx,uamaya@xxxxxxxxxxx,gkroetzsch@xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, luisencer@xxxxxxxxxxx,cuer73@xxxxxxxxxxxx,ljimenez@xxxxxxxxxxx, bere.underhill@xxxxxxxxx,burquijo@xxxxxxxxxxxxxxx,yanajara@xxxxxxxxxxx, joansibila@xxxxxxxxxxx,gwolf@xxxxxxxxx
- Subject: CineFis presenta EL TOPO (A. Jodorowsky)
- From: Guillermo Krötzsch <kroet@xxxxxxxxxxx>
- Date: Mon, 31 May 2010 13:26:38 -0500
- Delivered-to: mochan@xxxxxxxxxxxxxx
- Delivered-to: acad@xxxxxxxxxxx
- Delivery-date: Mon, 31 May 2010 13:28:31 -0500
- Envelope-to: mochan@xxxxxxxxxxxxxx
![[]](jpg7o0nZspzql.jpg)
Cine Debate del Instituto de Ciencias Físicas se complace en
invitar a la segunda proyección del ciclo Jodorowsky: Interpretación
simbólica de la realidad con la presentación de la película
El Topo
Una película de Alejandro Jodorowsky (1970)
Como si fuera una metáfora del Antiguo y del Nuevo Testamento, con los
cuatro grandes profetas del
Antiguo
Testamento
(
Isaías,
Jeremías,
Ezequiel
y
Daniel
) y El Topo como
Jesucristo,
Jodorowsky representa al justiciero con los valores de su hijo al
desnudo, la despedida de la madre y de la infancia, el abandono del hijo,
el amor, el reto a modo del desafío a los semidioses en la Grecia
antigua. El Topo experimenta el proceso descrito en la
alegoría de
la cueva, encontrada en
La
República de
Platón. En
la película se deja ver lo mundano del héroe y sus símbolos, o como diría
Federico Nietzsche ?Humano demasiado humano?. Los principios de
Zaratustra se perfilan en la trama de esta película. Pero la dignidad del
lograr la gloria se puede mezclar con el hacer trampa para
alcanzarla.
Dirección: Alejandro Jodorowsky
País: México
Año: 1970
Interpretación:
Alejandro
Jodorowsky,
Brontis Jodorowsky,
Mara Lorenzio,
Jaqueline Ducolomb
Guión: Alejandro Jodorowsky
Producción:
Juan López Moctezuma,
Moshe Rosemberg,
Roberto Viskin
Música:
Alejandro
Jodorowsky,
Nacho
Méndez
Fotografía: Rafael Corkidi
Duración: 125 min
Jueves 3 de junio de 2010 19:00 hrs.
Se invita también a las siguiente y última películas del
Ciclo: La Montaña Sagrada
Asesor técnico Reyes García: reyes@xxxxxxxxxxx
Los esperamos con chatarras y refresco.
Como siempre, si el tiempo y el estado de animo lo permite habra un
debate sobre lo proyectado.
Con un saludo
Guillermo
Krotzsch
Attachment:
topo.pdf
Description: Adobe PDF document